
La falta de nuevas plazas escolares acapara las peticiones de los padres
Guadalcacín y Arcos serán las únicas localidades que estrenarán instalaciones
Actualizado: GuardarLa reivindicación de nuevas escuelas es la tónica general en la provincia para el próximo curso escolar, pese a que la delegación provincial sólo prevé inaugurar dos centros, uno en Guadalcacín y otro en Arcos.
En la comarca serrana ésta es la novedad fundamental, con la conversión del CEIP Maestro Arocha en el tercer instituto de Arcos para solucionar los problemas de masificación del Guadalpeña. De momento, Educación no trasladará a los alumnos de primer ciclo de ESO de Algar al nuevo centro, aunque los padres algareños piden que se les garantice que no se hará tampoco en los próximos años.
En Jerez la Consejería ofertará el próximo curso en los 70 centros un total de 2.150 nuevas plazas de Infantil de tres años, para un total de 6.450 plazas, mientras que en Primaria se ofertarán 12.825. En Educación Secundaria, la consejería pondrá a disposición de los jóvenes jerezanos otras 9.450 plazas.
La reclamación de nuevos centros es la nota predominante en San Fernando, donde acaba de adjudicarse la construcción del Instituto Isla de León y está en fase de supervisión el nuevo colegio en Camposoto, que albergará a 450 alumnos. Ninguno podrá entrar en funcionamiento el próximo curso. Los padres también reclaman nuevos colegios en la Casería de Ossío y la Ronda de Estero.
También en Chiclana se piden más centros. Es el caso de Huerta del Rosario, Panzacola o urbanizaciones como Coto La Campa en La Barrosa, que desde el Ayuntamiento se apuntan como posibles zonas para el próximo colegio. De momento, de esas tres localizaciones, la única con un nuevo centro asegurado es la zona costera.
Por su parte, El Puerto centra sus reclamaciones en el nuevo colegio de Costa Oeste, que podría estar concluido en septiembre, aunque los vecinos ya piensan en un instituto para el futuro. Además, Educación ya ha adjudicado las mejoras en el colegio del Vaporcito y en los institutos José Luis Poullet, Las Banderas y Pedro Muñoz Seca.
En Puerto Real los mayores problemas están en el centro La Salle, que estaba siendo ampliado por el Grupo Jale, ahora en suspensión de pagos, y en el Arquitecto Leoz, junto a la barriada de Casines, cuyos padres temen a la masificación.