Charletas Gaditanas | Venga usted cuando pase...
Muchos no han escuchado esta frase: «Tiene usted que venir cuando pase...el Trofeo, la Semana Santa, el Corpus, el Carnaval o cualquier otra fiesta en que estuviésemos inmersos. Esta frase era corriente en cualquier ventanilla de los Centros Oficiales, Ayuntamiento, Juzgados, Gobierno Civil...
Actualizado: GuardarAunque todavía existe excesiva burocracia, no es comparable a la de aquellos tiempos. Por ejemplo, se iba a cualquier negociado del Ayuntamiento a solicitar algún papel y el funcionario rápidamente le decía: vuelva usted después del Trofeo o cualquier fiesta que estuviese en puertas. Daba igual que fuese el negociado de quintas, censo, cementerio..., el que fuese.
Había también otra respuesta. Era aquella de hoy no ha firmado el jefe, venga usted mañana. Así, de esta forma, no había papel que no tardase menos de ocho o diez días, salvo la siempre conocida recomendación de cualquier allegado a la casa. No se me olvida aquel documento que había que pedir a Madrid, el certificado de penales, que nunca conseguí saber para qué puñetas servía. Por ejemplo, un chaval de 20 años tenía que solicitarlo a través de una gestoría y ésta, a través de otra en Madrid, de forma que los veinte días de tardanza no había quién te los quitara.
De las cosas que había que tener en cuenta era el trato que daba al público buena parte de los funcionarios que trabajan por entonces. Pensaban algunos de ellos que estaban allí puestos para hacerles favores a la gente. Pero, sobre todo, había un sitio donde era denigrante cómo trataban al público: donde se expendía el Documento Nacional de Identidad. Afortunadamente, hoy se le da normalmente buen trato al ciudadano.