Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un Policía y un agente de la Guardia Civil pegan uno de los primeros carteles en el aeropuerto de Barajas./ EFE
30.000 ejemplares

Francia distribuye por primera vez los carteles de los etarras más buscados

Los terroristas que aparecen en los ejemplares distribuidos en el país galo son Garikoitz Aspiazu Rubina, Aitzol Iriondo, Asier Eceiza, Iurgi Mendinueta, Izaskun Lesaka e Iratxe Sorzabal

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La policía francesa ha empezado a colocar 30.000 carteles con las fotografías de seis presuntos etarras buscados por las autoridades galas y españolas, en comisarías, gendarmerías y locales de aduanas y aeropuertos, en la primera operación de este tipo relacionada con ETA en Francia. En España se han pegado otros 46.000 carteles con las caras de otros seis presuntos etarras que en principio se encuentran en España.

En la comisaría de Bayona (País Vasco francés), el cartel incluye las fotos de etarras que se cree se esconden en suelo francés, entre ellos, Garikoitz Aspiazu Rubina, presunto jefe de los comandos de la banda; su lugarteniente Aitzol Iriondo, y otros destacados miembros de la banda terrorista: Asier Eceiza, Iurgi Mendinueta, Izaskun Lesaka e Iratxe Sorzabal.

Aspiazu, "Txeroki", es el presunto líder militar de ETA, mientras que, según informes periodísticos, las fuerzas españolas de seguridad sospechan que Iriondo puede ser el tercer miembro del comando de la banda que mató a tiros a dos guardias civiles españoles en Capbreton (las Landas) el pasado 1 de diciembre. Los seis presuntos etarras retratados en los 30.000 carteles que van a distribuirse en Francia son todos objeto de euro-ordenes y "han cometido delitos en territorio francés", según fuentes judiciales.

En los carteles se informa al público de que "los servicios de policía y gendarmería buscan a seis activistas de la organización terrorista vasca ETA". Se advierte de que se trata de "individuos peligrosos susceptibles de estar armados" y se proporciona un número de teléfono gratuito para toda información, con la promesa de que se respetará el anonimato del informador de la forma "más estricta".

Diferentes carteles con el mismo objetivo

Esta operación, sin precedente en Francia, está coordinada con España, donde se distribuyen otros 46.000 carteles con las fotos de los seis etarras más buscados por las fuerzas de seguridad españolas, que no coinciden con los expuestos en los carteles de Francia. Los seis etarras más buscados, que aparecen en los carteles que se distribuirán en España, son Joseba Mikel Olza Puñal, Aizol Echaburu Arteche, Leire López Zurutuza, Arkaitz Goicoechea Basabe, Eneko Zarrabeitia Salterain y Jurdan Martitegui Lizaso.

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha presentado en Ávila los carteles, donde ha señalado que "Francia y España son un mismo país" en la lucha antiterrorista. "Hoy los terroristas de ETA saben que Francia no es ningún santuario" y ha destacado que se trata de una medida que fue acordada entre los gobiernos de España y Francia.

La iniciativa de los carteles es "un elemento más que pone de manifiesto la magnífica colaboración que mantenemos con el Gobierno de Francia en la lucha contra el terrorismo". El país galo ha accedido "de forma inmediata" a la petición del Gobierno español para colgar un total de 30.000 carteles. También, los terroristas que aparecen en los carteles han sido seleccionados por los diferentes Servicios de Información de las fuerzas de seguridad, determinando, a través de indicios, su posible ubicación en Francia o España.