AFICIÓN. Sanz dio unos toques al balón tras la entrevista. / F. JIMÉNEZ
Antonio Sanz Candidato del PP por Cádiz al Parlamento Andaluz

«En Cádiz necesitamos más unidad para empujar juntos y menos localismos»

«El PSOE no tiene ni ha tenido proyecto provincial y el PP pide una oportunidad para desarrollarlo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiene 40 años y es un animal político. Antonio Sanz es el cabeza de cartel por Cádiz al Parlamento Andaluz y ha recorrido en los últimos dos meses todos los rincones de la provincia para explicar boca a boca un programa de gobierno en el que cree apasionadamente. Está convencido de que el cambio es posible en Andalucía y por eso lleva en la cartera varias recetas para mejorar la calidad de vida de los gaditanos. Su carrera ha sido meteórica y es el brazo derecho de Arenas, su padrino en política.

-¿Cree usted en los sondeos?

-Observo la tendencia y está claro que las últimas encuestas revelan que el PP acorta distancias con el PSOE. Estamos en condiciones de optar a la victoria. Ahora hay muchos más votantes decepcionados con la gestión del PSOE y seguro que cambiarán el voto.

-¿Ha hecho quinielas?

-No. El escenario que barajo sólo es el de la victoria electoral.

-Ha estado tres meses presentando su programa por toda la provincia. ¿Es una declaración de intenciones o un compromiso serio?

-Es un conocimiento profundo de la realidad de la provincia. Llevo muchos años pateando la provincia y siento pasión por Cádiz. Creo que necesitamos menos localismos y más empujar todos juntos. Aquí todavía peleamos por separado y es necesario una fuerte dosis de proyecto provincial que es lo que planteo en el programa. Lo que pido es una oportunidad.

-¿Qué le falta a Cádiz para despegar?

-Más ambición y menos conformismo o más inconformismo. Pero creo que ha faltado unidad en la provincia.

-Defina qué tipo de unidad.

-Al PSOE lo que más le ha fallado en 25 años ha sido un proyecto provincial. En Cádiz han tenido peso los alcaldes, los localismos, los enfrentamientos entre una ciudad y otra. Todo esto sobra. Al PSOE hay que culparle de no haber tenido nunca un modelo real de provincia.

-Un ejemplo es Fitur ¿verdad?

-Evidentemente.

-Plantea una reforma integral de la sanidad y la construcción de cinco hospitales ¿se atreve a dar fechas?.

-Los tres primeros -Cádiz, La Línea y Jerez- estarían en los cuatro primeros años. El último hospital que se construyó en Cádiz fue hace 17 años y, sin embargo, hemos crecido demográficamente. Madrid ha abierto ocho. Hay fórmulas que funcionan.

-¿Cómo piensa financiar las obras?

-Priorizando inversiones.

-Sea más claro con lo de priorizar.

-Hemos presentado un plan de austeridad en la Administración para reducir gastos y ahorrar 4.000 millones de euros. Esto significa reducir los cargos un 50%, reducir la publicidad institucional un 50% y acabar con una Administración paralela que ha creado la Junta.

-¿Qué tiempo le da a un enfermo en lista de espera?

-Un máximo de 30 días para todas las intervenciones, frente a los 120 ó 180 de ahora. La Junta sólo tiene 60 días de máximo en algunos casos. En atención primaria pasaríamos a un mínimo de diez minutos. No se puede atender a más de cien pacientes en una mañana. Hay que combatir la precariedad laboral de los médicos para evitar su fuga a otros paises. Conozco enfermeras en Cádiz que llevan la bata y los zancos en el bolso por si las llaman para un contrato de diez horas.

-¿Por qué es tan importante para el PP la autovía Cádiz-Huelva?

-Será la primera obra que haga Javier Arenas si llega a la presidencia de la Junta. Cádiz tiene una puerta abierta con Portugal y Extremadura y ahora la tiene cerrada. Son 12 kilómetros los que faltan por construir.

-¿Piensa también que el AVE de Cádiz es de segunda división?

-El mapa de infraestructuras de Magdalena Álvarez tiene dos colores distintos. Con el PP, el color era igual para todos: alta velocidad. En Cádiz es tráfico mixto. Magdalena nos ha cambiado el AVE por el tren de los escobazos.

-¿Plantea un corredor?

-Sí, Cádiz-Algeciras y salida hasta Tarragona.

-El PSOE lleva delantera en proyectos en la Bahía: Aletas, segundo puente, ampliación del puerto, desdoble de la N-443... ¿Cómo piensa combatir esta ofensiva de actuaciones?

-El PSOE sólo ha abierto cinco kilómetros de carretera en la Bahía y son los que van de Río San Pedro a Cádiz. Los socialistas se han limitado a terminar las obras que inició el PP. El PSOE no ha hecho nada por terminar la autovía Vejer-Algeciras. La eliminación del peaje de Jerez ha sido el mayor fiasco del siglo.

-¿Eliminaría el peaje?

-Sí, hasta que se desdoble la N-IV.

-Delphi ha marcado un antes y un después, ¿cómo hubiera solucionado este conflicto?

-Nunca le diríamos a los gaditanos que el cierre de una empresa es un éxito de la gestión de la Junta. Resulta insultante. Esta situación se podía haber prevenido. Me consta que el comité de empresa intentó reunirse con el consejero meses antes del cierre, pero le cerró las puertas. No se pueden dar subvenciones sin tener la garantía del mantenimiento de la empresa.

-El PP anuncia otro plan de industrialización para Cádiz, no le parecen que son demasiados planes

-Le recuerdo que aquí el PSOE ya ha presentado el ZUR, el PAE, PIAM, PIA y PIMA. Hay mucho nombre para tan poco gobierno. El último que nos presentan es el de reindustrialización y cada empleo nos costará a los gaditanos 800.000 euros. Alguien ha medido que la inversión son 1.600 millones de euros y que el objetivo es crear 2.000 empleos. Es un timo. Nuestro plan apuesta por la bajada de impuestos a las empresas. Hay firmas que se van por impuestos y falta de suelo industrial.

-¿Cómo se obtendrá el suelo?

-Dibujamos cinco áreas logísticas con 21 millones de metros cuadrados. El PSOE prometió 11 millones de metros cuadrados hace cuatro años y no ha abierto ni uno solo, entre ellos Las Aletas. Se han perdido ocho años con Las Aletas.

-¿... y para favorecer la instalación de empresas?

-Hoy se tardan 150 días y una media de 30.000 euros. Planteamos una semana y favorecer la creación de 25.000 nuevas empresas.

-¿Con esta receta se cura el paro?

-Hemos demostrado que con Arenas como ministro de Trabajo bajó el paro en la provincia 18 puntos. Ahora tenemos 114.000 parados.

-Parece ciencia ficción su promesa de guarderías

-No. Hay un déficit abismal y nos comprometemos a crear 19.000 plazas y un bono infantil de 150 euros de ayuda para que los niños vayan a las guarderías.

-¿Dónde está el suelo para las viviendas que prometen?

-Suelo hay lo que ocurre es que la Junta ha cambiado cinco veces en cuatro años la normativa y ha generado inseguridad. La VPO se la ha cargado el PSOE. El PP plantea para los jóvenes la supresión de impuestos de actos jurídicos documentados. Contemplamos 65.000 pisos en Cádiz, de las que 13.000 irían a sectores desprotegidos.