Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El diseñador catalán abandona la ciudad condal | EFE
Moda

Antonio Miró abandona Barcelona por desacuerdos con la Generalitat

EFE
Actualizado:

El diseñador catalán Antonio Miró dejará de desfilar en Barcelona para regresar a las pasarelas de París, según ha confirmado un portavoz del modisto, que ha señalado que el origen de esta decisión está en su desacuerdo con la política que lleva a cabo la Generalitat en la promoción de la moda.

La última colección que presentará en Barcelona será la que muestre el próximo 6 de marzo, en un desfile organizado en un concesionario de coches de la firma Lexus, y según las mismas fuentes, «Miró no está dispuesto a volver hasta que la administración no haga una clara apuesta por la moda catalana, porque no le gusta cómo están las cosas».

Regreso a París

También han asegurado que la decisión de abandonar Barcelona ha sido muy madurada, y que han sido un cúmulo de circunstancias las que le han hecho buscar nuevos horizontes en París, la capital mundial de la moda en la que hace cuatro temporadas que no desfilaba.

Ésta será la primera vez en los 30 años de carrera de Antonio Miró en el mundo de la moda, en la que dejará de contar con la ciudad de Barcelona para presentar sus propuestas, una ciudad en la que siempre ha estado muy arraigado.

Para su última colección para el próximo otoño-invierno, Antonio Miró ha dicho que se ha inspirado en los países del Este, las películas de Emir Kusturica y la música de Djando Reihart, y que ha vuelto la vista hasta esta parte del mundo, llena de contrastes y que da vida a la otra Europa. La colección tiene una paleta básica de colores granates, marrones teja y verdes, donde los tejidos naturales como la lana en todas sus formas, mezclada con el algodón y seda, luchan por ganar espacio.

Con la marcha de Miró de Barcelona se consolida el desmantelamiento de la moda catalana, que comenzó con la desaparición de la Pasarela Gaudí, al anunciar el gobierno catalán un nuevo Plan de Moda que suponía «un cambio radical para que no se hicieran las cosas de siempre, ni a dedo». La desaparición de la Pasarela Gaudí y el fracaso de la Pasarela Barcelona, auspiciada por los diseñadores que quedaban fuera de la nueva apuesta de la Generalitat, hizo que se produjera una huida de diseñadores hacia la Pasarela Cibeles de Madrid, que en su última edición ha contado con muchos de los creadores que históricamente apostaban por Barcelona.