![](/cadiz/prensa/noticias/200803/04/fotos/036D2CA-ESP-P2_1.jpg)
Marichalar propone que los políticos expliquen su gestión cada tres meses
El empresario ofrece limitar los mandatos y cambiar la Ley Electoral Defiende devolver al Estado las competencias en educación y sanidad
Actualizado: GuardarRegeneración democrática y romper con el bipartidismo. Estos fueron los ejes de la propuesta política que ayer realizó en Cádiz el candidato número uno por Soria al Congreso de Unión Progreso y Democracia (UPD), Alvaro Marichalar. El empresario hizo hincapié en los aspectos ideológicos frente a las propuestas concretas durante su visita de apoyo al número uno de esta formación por Cádiz, Eduardo de la Pascua.
Entre las ideas más novedosas ofrecidas por Marichalar están la de que los políticos electos expliquen los resultados de su gestión cada tres meses. «Esto significa transparencia y que justificaremos a los ciudadanos cuánto hacemos a cambio de su confianza».
El candidato hizo un llamamiento a terminar con el bipartidismo «de una clase política que no da la talla y que se perpetua en errores de hace 30 años». Para combatir esta situación, UPD propone unas leyes de «regeneración democrática», que incluyan la limitación legal de los mandatos a dos legislaturas y cambiar la Ley Electoral para ampliar el Congreso a 400 diputados, con una parte del total en una circunscripción nacional única. Marichalar aseguró que UPD «viene para quedarse» y que en estas elecciones aspira a cinco o seis diputados.
Entre las propuestas del partido se incluye la devolución al Estado de las competencias de sanidad, educación, urbanismo y preservación del medio natural.