El Ayuntamiento incumple la orden de paralización de las obras de calle Chanca
La Delegación Provincial de Cultura asegura que no ha dado permiso para que continúen los trabajos que destruyeron unos arcos históricos en la Rivera
Actualizado:El Ayuntamiento no está cumpliendo la orden de paralización de las obras de la calle Chanca número 2, esquina con Rivera del Marisco que destruyeron unos arcos históricos del siglo XVIII. La Delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía envió la resolución para que el Consistorio parase los trabajos el pasado 13 de diciembre de 2007. Este documento entró en la administración local el 20 del mismo mes, pero desde Cultura se asegura que «no se ha hecho prácticamente nada».
Por ello, el 8 de enero la Junta de Andalucía volvió a requerir al Ayuntamiento la licencia de los trabajos para poder estudiar los daños que se han realizado sobre el patrimonio, pero desde Cultura se asegura que «no se ha facilitado documentación alguna».
Desde finales de enero hasta finales de febrero las obras permanecieron paralizadas, pero ayer los operarios volvieron a subirse a los andamios para continuar con estos trabajos que han obviado todas las normativas relativas a la protección del patrimonio y que han derribado los arcos históricos, señas de identidad de esta antigua zona pesquera. Ya han levantado una pared completa de ladrillos, y tras una espesa malla verde puede apreciarse como no queda ni rastro de los antiguos arcos y de la fachada, a pesar de que el proyecto de las obras fechado en el año 2000 exigía su respeto.
Desde la Delegación Provincial de Cultura se aclaró ayer a La Voz, que «una vez que emiten la orden de paralización, es el Ayuntamiento el que debe interrumpir los trabajos». Posteriormente, los técnicos de la Junta y del Consistorio deberán realizar un informe para determinar los daños que se han producido e imponer la consiguiente sanción a la empresa constructora.
Por su parte, desde el Ayuntamiento, la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, asegura que las obras cuentan con el permiso de Cultura, algo que la Delegación provincial ha negado rotundamente.
Según el área de Patrimonio del Ayuntamiento, «la tradición de los arcos data en El Puerto de antes del siglo XVIII, por lo que el valor de estos elementos arquitectónicos destruidos «es incalculable».
El solar estuvo durante más de cinco años totalmente abandonado y convertido en una escombrera donde las ratas y desechos ocupaban todo el espacio. El 28 de septiembre de 2006, el Consistorio concedió licencia a la constructora, Viviendas y Desarrollo de la Bahía, S.L. que es la que está al frente de los trabajos de construcción de un bloque de apartamentos. El periodo de ejecución es de 18 meses y en el cartel de la obra aparecen como arquitectos Alfonso Rodríguez Serrano e Ismael Verano Lavi.
elpuerto@lavozdigital.es