En defensa de su música
El joven guitarrista malagueño debuta esta noche en el Festival de Jerez como solista y apuesta por sus composiciones
Actualizado:Debuta esta noche en el Festival de Jerez como solista y lo hace «con mucha ilusión, respeto y ganas». El malagueño Daniel Casares (Estepona, 1980) tiene en su haber cuatro discos, algo de lo que no todos los guitarristas de su edad pueden presumir. En el Palacio de Villavicencio interpretará temas de su último trabajo, Caballero.
«Intento apostar por lo que realmente me gusta, que es defender mis composiciones. Lo mejor que puedo hacer en mi vida profesional es defender mi música», aseguró ayer durante la presentación del espectáculo. Claro como el agua. «Es cierto que el Festival de Jerez tiene una importancia añadida para los flamencos y espero que la gente que me escuche salga contenta», insistió.
La guitarra era más grande que él cuando se atrevió a tocarla: «Empecé muy pequeño, con unos ocho años» y con 13 ya participó en su primer disco colectivo A la guitarra de Estepona. Confiesa su admiración imperturbable por Paco de Lucía porque «creo que es el referente universal, no sólo como guitarrista sino como músico» aunque tiene otros guitarristas de cabecera como Niño Ricardo o Manolo Sanlúcar. Como solista ha recorrido escenarios de Estados Unidos, Europa y Japón y también sigue ejerciendo de acompañamiento: «Me gusta mucho el cante y cuando acompaño a Morenito de Íllora es un placer. Es un cantaor muy amplio y se pueden desarrollar cosas muy interesantes con él», explicó.
A sus muchos conciertos se suma una larga lista de premios tanto en España como fuera. Sin embargo, asegura que hacerse un huequito en el mundo de la guitarra es difícil: «Un instrumento solo no abarca las posibilidades que puede abarcar un cantaor, pero creo que los guitarristas, cuando empezamos, somos conscientes de eso».