![](/cadiz/prensa/noticias/200803/04/fotos/008D2CA-CAD-P2_1.jpg)
Las trabajadoras de limpieza de los colegios públicos piden un nuevo convenio
Las trabajadoras de limpieza de los colegios públicos se manifestaron ayer por la mañana ante el Ayuntamiento de Cádiz para reivindicar la firma de un convenio colectivo específico para este grupo de trabajadoras, fuera del actual convenio colectivo provincial de limpieza. Las empleadas, contratadas por la empresa Limasa, aseguran que el convenio sólo reconoce una antigüedad de 12 años, «cuando algunas llevamos trabajando más de 30 años», señaló la portavoz, María Luisa Valle Barba. Según la representante de este colectivo de trabajadoras, «nuestro sueldo es de 700 euros, con un contrato laboral de ocho horas diarias».
Actualizado: GuardarLas trabajadoras solicitaron ayer hablar con el teniente de alcalde delegado de Personal, José Blas Fernández, «para que escuche nuestras reivindicaciones, ya que desde hace cuatro meses estamos solicitando una reunión con el presentante de Limasa en Cádiz y no nos atiende».
Desde la empresa encargada de la limpieza de los colegios públicos no han querido realizar declaraciones sobre la reivindicación de sus trabajadoras, a pesar de que estas mujeres se volverán a manifestar el miércoles y el viernes.
Postura municipal
Por su parte desde el Ayuntamiento de Cádiz han aclarado que el Consistorio «tiene una concesión a favor de Limasa por el servicio de limpieza y mantenimiento en los colegios públicos de Cádiz. Sólo en la limpieza se paga por ese concurso un total de 140.861,5 euros al mes».
«La relación contractual de los trabajadores con la empresa no es un asunto que concierna al Ayuntamiento de Cádiz. En cualquier caso sería competencia de las autoridades laborales de la provincia», apostillaron.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz han respetado el derecho de los trabajadores en sus reivindicaciones, «aunque al Ayuntamiento de Cádiz, ni la empresa, ni el comité, ni los trabajadores, le han pedido reunión alguna hasta el momento para nada relacionado con este asunto. La primera noticia que ha tenido el equipo de Gobierno sobre el tema es una concentración de trabajadores en el Ayuntamiento».
Asimismo, el Consistorio «no entienden, desde el prisma sindical, que se reivindiquen mejoras para trabajadoras de la limpieza de Cádiz y no para las de Jerez u otros puntos de la provincia cuando, quizás, lo más plausible por parte de eso propios trabajadores es que se luchara por mejorar el convenio provincial de limpieza que es el que deben cumplir todas las empresas, no solo las que trabajan para el Ayuntamiento».
«Si estas acciones sindicales no responden a los legítimos intereses de los trabajadores y sí a otras cuestiones extralaborales más relacionadas con la política, sería una utilización inaceptable de los trabajadores», apostillaron desde el equipo de Gobierno.
mhuguet@lavozdigital.es