Un museo del agua trasformado en 'spa'
Hace más de dos años, Gemma Gérez tuvo una idea: montar en Cuartillos un spa que, además de dar trabajo a varios de sus vecinos, sirviera para revitalizar la economía de la zona. Sus conocimientos como fisioterapeuta le sirvieron para diseñar un proyecto al que hoy en día no le falta un detalle: un establecimiento donde el cliente encuentre «tranquilidad». «El spa contaría con dos plantas. En la primera de ellas, además de la recepción, habrá una consulta donde se darán los masajes, una cafetería-tetería y un comedor. En la otra nos encontraremos con el Museo del Agua, además de todo lo que requiere un spa: saunas, piscina, zona de descanso, hidromasajes...», explica la joven de 29 años.
Actualizado: Guardar«El Museo del Agua es una iniciativa muy meditada. Mi objetivo es destinar una zona a mostrar cómo ha evolucionado el baño a lo largo d e los años. Pondremos bañeras de madera, donde el agua caliente se conseguía quemando carbón, y las bañeras de patas hasta llegar a las más actuales y modernas. Será un recorrido inusual y curioso», recalca.
Gracias a este negocio podrían crearse «al principio» unos seis puesto de trabajo, que «podrían llegar hasta 15 si todo saliese bien, ya que hemos calculado que podrían pasar por estas instalaciones unas 20 personas a la semana». No obstante, para llevar a cabo el plan «es necesaria una inversión de nos 180.000 euros que ya están buscados. De hecho, una entidad bancaria me ha asegurado que me financiará hasta el 100%, ya que hasta tengo un proyecto de viabilidad elaborado por el CERES y clientes no me van a faltar», comenta.
Pero el problema principal al que se enfrenta esta jerezana es el hecho de que «no tengo las escrituras de mi casa», lugar en el que quiere construir las instalaciones del spa. «A pesar de que la cañada de Cuartillos ya se encuentra desafectada y la alcaldesa, Pilar Sánchez, ha llegado a decir públicamente que pronto se iniciaría todo el papeleo para darnos a los vecinos la propiedad, han pasado 11 meses y nada. Desde la Junta de Andalucía aseguran que si no tenemos ya los papeles es por culpa del Ayuntamiento», asevera Gemma.
«Dicen que el Consistorio no tiene dinero pero tampoco nos dejan abrir negocios que pagarían impuestos y ayudarían a las arcas municipales. Además, fomentar zonas como Cuartillos es hacer crecer más a la ciudad, por lo que no comprendo el porqué de esta situación», se lamenta. Su lucha ha originado que Gemma se haya manifestado en numerosas ocasiones ante la puerta del Ayuntamiento e incluso haya acudido a solicitar ayuda al propio presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. «He mandado más de 50 peticiones a la alcaldesa para que se reúna conmigo, me derivaron al delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y luego me dicen que éste no tiene nada que hablar conmigo y que no se va a producir ese encuentro. La realidad es que sigo esperando y los políticos muestran muy poca voluntad por ayudar a personas como yo», concluye mientras organiza su jornada de trabajo.