Los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía han participado en un debate televisado./ EFE
en canal sur

Chaves y Arenas se sientes «satisfechos» tras un intenso debate

La situación en Marbella, el trasvase, al financiación y la honestidad del presidente de la Junta han sido los temas más candentes

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Manuel Chaves, y del PP, Javier Arenas, han protagonizado un "intenso" debate 'cara a cara' en la televisión pública de Andalucía, tras el cual ambos se han sentido muy satisfechos por haber podido acercar sus propuestas electorales a los andaluces.

Chaves y Arenas, catorce años después del último 'cara a cara' que celebraron en la televisión andaluza, han vuelto a enfrentarse con propuestas sobre "Educación, Salud y Políticas Sociales", "Economía, Empleo y Sociedad de la Información", "Infraestructuras, Vivienda y Medio Ambiente", y "Andalucía en el Estado de las Autonomías".

Las dudas sobre la honestidad del presidente de la Junta; la situación que vivió el Ayuntamiento de Marbella; el trasvase del Ebro; las alusiones a Cataluña y su Estatuto; y la financiación autonómica; han sido los puntos más calientes del debate, en el que Chaves ha sacado un único gráfico y Arenas se ha apoyado en otro, además de en algún recorte de periódicos.

Entre los aludidos por uno o por otro, han salido nombres como los de Ana Mato; Mariano Rajoy; José Luis Rodríguez Zapatero; José María Aznar; Jordi Pujol; Cristóbal Montoro; el recurrente en esta campaña Manuel Pizarro, y hasta el etarra De Juana Chaos.

Sin nuevas propuestas

En el 'cara a cara' no ha habido compromisos novedosos más allá de los planteados por ambos candidatos durante la campaña, sino más bien una relación de incumplimientos del Gobierno andaluz, en el caso de Arenas, y del "maltrato" de los gobiernos de Aznar a Andalucía, por parte del presidente de la Junta.

El formato de bloques que recogía el debate, moderado por la periodista Esther Martín, no ha impedido varios "roces" entre ambos candidatos, sobre todo cuando Javier Arenas, en la primera de las intervenciones, ha acusado a Chaves de carecer de "credibilidad" para gestionar los fondos públicos cuando hace una declaración de bienes y patrimonio que no creen muchos andaluces.

A las palabras de Arenas, el presidente de la Junta y candidato a la reelección ha contestado que el PP lleva mucho tiempo intentando "cuestionar" su honorabilidad y ha recordado que los datos sobre sus bienes están al alcance de "un botón" que le pueda conectar a la web en la que se puede acceder a las cifras.

Sobre este asunto, en la rueda de prensa posterior a la celebración del debate, Manuel Chaves, ha dicho que no le ha sorprendido que Arenas introdujera temas relacionados con "mi honestidad y mi forma de ser, pero afortunadamente se pudo cortar a tiempo".

Un asunto trascendente

Por su parte, Javier Arenas ha señalado que tenía "la obligación" de abordarlo porque cree que es un asunto que le importa a los andaluces y, tras lamentar que Chaves se lo haya podido tomar "de forma personal", ha señalado que el jefe del Ejecutivo andaluz "no soporta bien las críticas".

Arenas ha declarado que se ha considerado el ganador "en la batalla de las propuestas", mientras que Chaves ha asegurado estar "mucho más satisfecho" que con el debate "a cuatro", si bien ha confesado su "pudor" para confirmar "si he ganado yo".

Sobre el debate, el candidato socialista ha dicho que ha sido un debate vivo y "agresivo" en el sentido de "dureza", pero no de "insultos, y ha reconocido el esfuerzo de los periodistas de Canal Sur cuya profesionalidad "se ha puesto en duda", pero "su neutralidad está absolutamente fuera de toda duda".

Arenas, quien ha llegado a las 18,50 horas a las instalaciones de la RTVA, ha vestido un traje azul, que estrenaba hoy, y corbata celeste, mientras que Chaves, con traje gris marengo y corbata azul y plateada, ha llegado pasadas las 19,00, y ambos han sido recibidos en la entrada principal por el director general del ente público, Rafael Camacho.