BODEGA. Las instalaciones de Real Tesoro y Valdespino fueron el escenario del encuentro.
Jerez

El futuro de la hostelería, a debate

La Asociación Provincial de Mandos Intermedios de Turismo y Hostelería, junto a otros colectivos, analizaron en Jerez las fortalezas y debilidades del sector

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el objetivo común de potenciar la excelencia en el turismo y la hostelería, así como realizar un diagnóstico para tomar el pulso al sector analizando sus fortalezas y sus puntos débiles, se han dado cita esta semana en Jerez numerosas asociaciones de toda la zona de Andalucía Occidental.

La Asociación Provincial de Mandos Intermedios de Turismo y Hostelería de Cádiz lideró este encuentro que tuvo su momento central en las instalaciones de las Bodegas Real Tesoro y Valdespino, donde se dieron cita, entre otros colectivos, las escuelas de hostelería de Córdoba, Benahavís de Málaga y Gambrinus de Sevilla; la Asociación de Barman de Andalucía Occidental; la Asociación de Salas de Fiestas y Discotecas de Sevilla; y caras tan conocidas como la del televisivo cocinero Manolo Rincón.

De este modo, consiguen un doble objetivo: de un lado, estrechar lazos y, de otro, trabajar por potenciar el sector que les une. Salvador Velázquez, presidente de la Asociación de Barman de Andalucía Occidental, indicó, tras el encuentro mantenido, que «hemos detectado algunos problemas que tenemos que solucionar, relacionados sobre todo con la mano de obra». Así, explicó, la escasez de la misma, junto a la necesidad de mejorar la preparación de estos profesionales, centraron gran parte de la reunión de trabajo, que culminó con una comida en la Venta Antonio.

«Se ha potenciado hasta ahora muy poco la especialización de los camareros de sala, dándole demasiada importancia al profesional de la cocina, que la tiene que tener también, pero sin olvidar que el camarero no debe ser solamente un porteador de alimentos y bebidas, sino mucho más», manifestó en este sentido Salvador Velázquez.

Por su parte, el gerente de la Asociación Provincial de Mandos Intermedios de Cádiz, Manuel Ahumada, hizo hincapié en el otro objetivo del encuentro, el de estrechar los lazos y el asociacionismo entre los colectivos que trabajan por la hostelería y el turismo y «que no son sólo los propietarios de hoteles y negocios, sino muchos más».

De hecho, «se habla poco de los mandos intermedios, que son los jefes de barra, de cocina, de recepción, maitres...». Es decir, «todos aquellos que no son propietarios, pero tienen empleados a sus órdenes».

En este sentido, Ahumada señaló que hay que trabajar por «el asociacionismo de los mandos intermedios, ya que otros colectivos ya están representados a través de Horeca (la patronal hostelera de la provincia) o la Asociación Provincial de Hoteles».

Con este objetivo, recorren diversos puntos de la geografía andaluza, realizando todo tipo de actividades «no subvencionadas, sino a través de patrocinios». De esta manera, participan en catas, van a distintas escuelas de hostelería, etcétera.

El encuentro en Bodegas Real Tesoro forma parte de este conjunto de actividades, «gracias a quienes prestan sus instalaciones para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo», manifestó Manuel Ahumada.

Caras conocidas como la del cocinero Manolo Rincón apoyan este tipo de actos, como demostró con su participación en el encuentro. «Tengo buena relación con todas estas asociaciones, ya que la misión común es trabajar por difundir y dar el sitio que se merece a la cocina andaluza», indicó Rincón. El sitio elegido para ello, una bodega de Jerez, no podía ser mejor, ya que «el sello de los vinos de Jerez en la gastronomía es algo con lo que los profesionales trabajamos mucho».

eesteban@lavozdigital.es