La prensa británica ha desvelado un supuesto complot para asesinar al cantante de los Rolling Stones. /ARCHIVO
desvelado un supuesto comploto por venganza

Una tormenta salva a Mick Jagger de un intento de asesinato

Los presuntos agresores eran "ángeles del infierno" molestos desde 1969 con el líder de los Rolling Stones

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, era el objetivo de un presunto intento de asesinato que no pudo llevarse a cabo porque los supuestos agresores sufrieron las consecuencias de una tormenta, según ha desvelado hoy el dominical británico The Sunday Telegraph.

Los detalles del complot los ha sacado a la luz un ex agente del FBI, la Oficina Federal de Investigaciones de EEUU, a la radio de la cadena pública británica BBC, que ha elaborado una serie de programas sobre ese cuerpo estadounidense.

Los presuntos agresores eran "ángeles del infierno", al parecer molestos con Jagger después del trágico concierto del festival californiano de Altamont en 1969, en el que esa banda de motoristas estaba supuestamente a cargo de la seguridad del evento.

Durante la actuación musicial, un joven afroamericano llamado Meredith Hunter, de 18 años, fue asesinado a escasos metros de Jagger por un "ángel del infierno", una agresión que quedó registrada por varias cámaras de vídeo.

Como consecuencia de lo ocurrido, el líder de los 'Stones' supuestamente se habría negado a volver a utilizar los servicios de los "ángeles del infierno".

Una venganza arrastrada desde 1969

El ex agente del FBI Mark Young asegura que miembros de esa banda de motoristas decidieron vengarse de Jagger mientras veraneaba en su casa de los Hamptons, en Long Island (Nueva York), por lo que se hicieron con un bote y planearon un ataque desde el mar, en una fecha que el diario no precisa.

El objetivo era entrar en la residencia por el jardín, para evitar la seguridad en la parte delantera, pero el bote se vio alcanzado por una tormenta y sus ocupantes cayeron al agua, aunque todos sobrevivieron, relata el rotativo.

El concierto de los Rolling Stones en el festival californiano de Altamont ha quedado en la memoria colectiva como antagónico al de Woodstock, celebrado unos meses antes en pleno apogeo "hippy".

El documental 'Gimme Shelter' muestra que mientras los "Stones" estaban terminando su canción "Under my thumb", Hunter, que había tenido un altercado antes con la banda, se acercaba al escenario y sacaba un arma. Su agresor, Alan Passaro, desvió la pistola con su mano izquierda y apuñaló a Hunter en la espalda con la derecha, según relata The Sunday Telegraph.

Passaro fue detenido y juzgado por asesinato en 1972, pero fue absuelto después de que un jurado considerase que actuó en legítima defensa.