Ciudadanos

«No podemos explicar al paciente lo que está pasando»

Algunas oficinas de farmacia se quedan desabastecidas hasta dos semanas y no pueden ofrecer fármacos sustitutivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España se está convirtiendo en un mercado secundario para las grandes multinacionales farmacéuticas porque el precio de los medicamentos no es ni a la mitad del que puede llegar a alcanzar en otros países. Esta es la teoría que manejan los farmacéuticos de la provincia cuando analizan las continuas faltas de suministro en sus establecimientos. Pero a la hora de la verdad, cuando un usuario les demanda un medicamento que no tienen desde hace 15 días, lo único que pueden hacer es ofrecerle un sustituto o aconsejarle que pruebe en otra farmacia.

«El mayor afectado es el paciente, no tenemos manera de explicarle objetivamente lo que está pasando y la mayoría de las veces no existen medicamentos sustitutivos», apunta Bernardo Costales, encargado de la Farmacia Costales Pérez en El Puerto.

Mercancía

La lista de fármacos que faltan más a menudo no deja de crecer y farmacéuticos y distribuidores creen que es el momento de que la Administración intervenga. «Si se trata el medicamento como una mercancía más, tenemos un problema grave y esto es lo que está sucediendo. Además, la lista de medicamentos es cada vez mayor. La culpa directa es de la industria pero la responsabilidad subsidiaria es de la Administración, porque hay una serie de leyes que hay que cumplirlas», señala Juan Chacón, propietario de la farmacia Licenciado Chacón Salas, de Chiclana.

La falta de coordinación con las autoridades sanitarias hace que en muchos casos los médicos desconozcan cuáles son los tratamientos que no deben prescribir porque no se encuentran en las farmacias. Esta, según los profesionales, es otra de las circunstancias que complican la situación para el paciente.