El PSOE mantiene su fortaleza, con nueve puntos de ventaja sobre el PP
Actualizado:Manuel Chaves revalidará la mayoría absoluta el próximo domingo nueve, aunque los socialistas perderán apoyo respecto a las elecciones andaluzas de 2004 en favor del Partido Popular liderado por Javier Arenas, que experimentará un gran avance hasta recuperar los escaños perdidos en los pasados comicios. El sondeo realizado por Sigma Dos para SUR entre los días 21 y 26 de febrero, refleja además la caída de los andalucistas hasta la mínima expresión (sólo le da un escaño) y otorga a Izquierda Unida el mismo número de diputados, aunque con una leve tendencia a la baja.
De confirmarse este pronóstico en las urnas, nada cambiará en el mapa político andaluz el 9-M, salvo un reforzamiento del bipartidismo. Los andaluces volverán a optar por los socialistas, que sumarán casi seis lustros en el poder cuando acabe la legislatura, y las aspiraciones del PP de tomar el relevo no se cumplirían tampoco en estos comicios.
Lejos de desgastarle, la veteranía de Chaves en el cargo (lleva 18 años y pasará a sumar 22 si gana) parece darle al PSOE un marchamo de garantía para seguir en el poder. Chaves, el único de los candidatos andaluces que logra el aprobado en la valoración de los encuestados, llevará a los socialistas a su quinta mayoría absoluta ( la tercera del presidente) de confirmarse estas previsiones. La estimación de voto del sondeo de Sigma Dos concede un 47,6% de los votos al PSOE, con una representación en el Parlamento de entre 56 y 58 diputados (la mayoría absoluta está en 55). No obstante, los socialistas perderían entre 3 y 5 diputados respecto a 2004, en que obtuvieron 61.
Un retroceso que beneficiará al Partido Popular. El liderazgo de Javier Arenas incrementará la confianza de los electores en el PP, que se traduciría en el aumento de entre siete y diez diputados. Arenas cosecharía para el PP en su tercera candidatura a la Presidencia de la Junta entre 44 y 47 escaños. En esta horquilla, los escaños menos probables son los segundos de Cádiz y Huelva aunque matemáticamente podrían caer en el balance del PP. Por tanto, es muy difícil pero no imposible que Arenas rompa el techo electoral del PP andaluz alcanzado por Teófila Martínez en los comicios de 2000 con 46 parlamentarios.
Los populares, que durante la década de los 90 lograron pisarle los talones a los socialistas -la diferencia en 2000 fue tan sólo de seis escaños-, recuperarán el terreno perdido en 2004 (37 diputados), pero a tenor de la encuesta de Sigma Dos será insuficiente para arrebatar a los socialistas una mayoría que le dé opciones de formar gobierno. El sondeo refleja en estos momentos una diferencia de nueve puntos en intención de voto a favor del PSOE.
Crisis
Una distancia porcentual que Javier Arenas intentará acortar en la semana que queda de campaña insistiendo en unos datos económicos poco optimistas que han contribuido a que la percepción generalizada de los encuestados sea de que se avecina un periodo de crisis. El paro vuelve a colocarse como la principal preocupación de los andaluces. De ahí que los candidatos populares en general, y Javier Arenas en particular, porfíen durante la campaña en achacar una mala gestión económica a los socialistas y éstos, por su parte, se empeñen en hacer ver que no sólo hay una desaceleración y que, económicamente, ha sido una magnífica legislatura. Así se vio durante el debate a cuatro protagonizado por los candidatos en Canal Sur y es de prever que será uno de los asuntos clave en el cara a cara entre Chaves y Arenas de mañana domingo.
La encuesta da un respiro a las aspiraciones del candidato popular en este aspecto, pues un alto porcentaje de ciudadanos opina que la situación económica puede influir a la hora de decidir su voto. El que haya más andaluces que vean al PP como mejor gestor de la crisis que al PSOE (un 38,5% frente al 33,2%) puede reforzar esta estrategia cara a la recta final de la campaña.
Empates
El descenso del PSOE es muy significativo en Cádiz, provincia que ha acusado más el paro esta legislatura con conflictos como el de Delphi. Según el sondeo, los socialistas perderían un diputado y el PP podría sumar dos empatando en escaños con el PSOE (7/7) porque el parlamentario de IU está en el aire. También habría empate de diputados en Granada y en Almería (6/6). En esta última circunscripción la lista del PP, encabezada por Javier Arenas, ganaría en número de votos y obtendría el nuevo escaño en liza. Los populares remontan en todas las provincias, aunque sólo en Almería y Granada sacarían ventaja en porcentaje de votos a los socialistas.
Los andalucistas se hunden de acuerdo con la estimación del sondeo y el PP sería el gran beneficiado, sumando los cuatro que perdería la coalición de Julián Álvarez, que no obtendría su acta por Sevilla. El sondeo le atribuye sólo un escaño por Cádiz.
Izquierda Unida pese a perder en porcentaje de votos, mantendría su representación en el Parlamento. El sondeo le otorga entre cinco y siete diputados. La incógnita está en si Diego Valderas obtendría su escaño en Huelva, que ofrece poca solidez, al igual que los de Jaén y Cádiz, donde podrían perder los que obtuvieron en las elecciones anteriores.