Sánchez garantiza por escrito que el IBI no subirá por encima del IPC
La medida se mantendrá al menos durante los cuatro años de legislatura Responde así a la demanda de varias asociaciones vecinales de la ciudad
Actualizado:La alcaldesa, Pilar Sánchez, ya lo había anunciado hasta la saciedad: «El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) no subirá por encima del IPC en los próximos años». Una afirmación que no llegó a convencer a la mayoría de las asociaciones de vecinos y colectivos sociales que constituyen la Plataforma contra el Catastrazo, pero que sí provocó el distanciamiento de los actos reivindicativos de las agrupaciones de Chapín y Palos Blancos. Por su parte, desde plaza del Caballo, cuya asociación está desvinculada de la Plataforma aunque sigue su peculiar lucha contra la «desmesurada» subida del valor catastral, se advirtió que «este control se llevará a cabo durante los cuatro años que dure esta legislatura; no obstante ¿qué pasará tras las próximas elecciones?», como se preguntaba el presidente de este colectivo, Javier Cantos, en su día.
Se trata de una cuestión que ponía en el aire el futuro de una subida que podría alcanzar en algunos casos hasta «el 400%», si se tiene en cuenta que los valores catastrales van en incremento a lo largo de 10 años, de forma que en 2017 se tributará con una base equivalente al valor catastral fijado ahora.
Así, mientras que la Plataforma contra el Catastrazo sigue exigiendo que se revise de nuevo el valor catastral de los inmuebles de Jerez en su totalidad, Palos Blancos y Chapín instaron al Ayuntamiento a que reflejara por escrito su compromiso y que éste se hiciese público, tal y como hizo la primera edil ayer.
Con ello, la Junta de Gobierno Local aprobó una propuesta de Alcaldía que establece que su compromiso de que la cuota del IBI «no supere el incremento real del Índice de Precios al Consumo» durante los años que restan de mandato. Según el texto de esa misma resolución, la fórmula que se utilizará para llevar a cabo esa medida será la reducción del tipo del IBI en la cuantía necesaria.
La regidora, en rueda de prensa, quiso señalar que «ésta es la materialización del compromiso que esta alcaldesa adoptó públicamente como consecuencia de la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales de los bienes inmuebles de la ciudad, una revisión que en todo momento hemos asegurado que no podría traducirse en un perjuicio para la economía de los jerezanos».
En este sentido, Sánchez insistió en que «el Gobierno local está haciendo la tarea. Empezamos por nuestra decisión de bonificar hasta en un 93% la cuota para el presente ejercicio, ya que no conocíamos los nuevos valores catastrales de forma individualizada, con el objetivo de que la cuota del IBI no superase en un 7% la de 2007. Y ahora damos un paso más y garantizamos que el incremento para los años 2009, 2010 y 2011 no superará el del IPC en ninguno de los casos».
Además, la primera edil aseguró que «la Junta de Gobierno ha adoptado esta decisión ahora porque queríamos esperar a tener firmado el I Acuerdo por la Concertación Social y el Desarrollo de la Ciudad de Jerez, que, como saben, suscribimos el pasado martes con las organizaciones sindicales y los empresarios». Precisamente, el acuerdo de este organismo establece que se dará cuenta del mismo a la correspondiente Mesa del Acuerdo por la Concertación Social y el Desarrollo. Una medida que a priori no logrará frenar la manifestación prevista para el día 15 de marzo.
braguilar@lavozdigital.es