Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CRISIS. La mayoría de las familias presenta dificultades para llegar a fin de mes. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El 65% de los hogares jerezanos tiene ya dificultades para llegar a fin de mes

Un total de 56.700 familias de la ciudad están en esta situación, según el INE Los ingresos por hogar y por persona están por debajo de la media nacional

E. E.
Actualizado:

La crisis económica que se está viviendo en todos los ámbitos tiene un claro protagonista: las familias. De hecho, según los propios datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), son ya un 65% los hogares jerezanos que tienen dificultades para poder llegar a fin de mes.

Concretamente, son 56.700 las familias de la ciudad que se encuentran inmersas en esta complicada situación. Esto se produce debido a que los ingresos netos, tanto por hogar como por persona, están muy por debajo de la media española.

De este modo, dichos ingresos por núcleo familiar están situados en 20.200 euros anuales, frente a los 23.500 de la media española. En cuanto al mismo dato, pero por persona, la cantidad es de 6.800 euros, frente a los 8.600 a nivel nacional.

Esta situación, unida a la coyuntura económica que se está viviendo, son las variables que han propiciado este alto porcentaje de familias con dificultad para llegar a fin de mes, según la encuesta realizada por el Instituto de Estadística.

Valoración del PP

El Partido Popular, a través de su portavoz local, María José García-Pelayo, valoró ayer estas cifras como «muy negativas», haciendo hincapié en la diferencia que existe con el resto del territorio español.

Además, destacó que Jerez «es la ciudad del paro» debido a que «el PSOE ha batido el récord» en este ámbito.

La tasa de desempleo, indicó en este sentido, se sitúa en el 20% de la población, lo que la convierte en una de las «más altas» de España.

En cuanto a la comunidad andaluza, María José García-Pelayo aseguró que son en total 2.500.000 las familias que viven en la región por debajo del umbral de la pobreza.

Esto es, a juicio de la portavoz local del Partido Popular, una muestra del «fracaso de las políticas socialistas después de los 25 años que llevan gobernando en Andalucía».

eesteban@lavozdigital.es