El Acuerdo de Concertación «no dice nada», según el PP
El Acuerdo de Concertación Social firmado el pasado martes en Jerez ha suscitado las críticas de todos los partidos de la oposición. El Partido Popular se volvió a dirigir ayer mismo al documento para criticar, «desde el respeto a los empresarios y sindicatos» que lo rubricaron, que dicho acuerdo «no dice absolutamente nada».
Actualizado: GuardarLa portavoz local, María José García-Pelayo, se explayó diciendo que «de catorce páginas, la primera es la carátula y luego empieza en la página número cinco...».
Respecto a la constitución de mesas que recoge dicho documento, García-Pelayo afirmó que la táctica del PSOE «cuando no quiere hacer nada es crear mesas».
«Defunción» del CES
Asimismo, esperó que el Acuerdo de Concertación Social no suponga «el certificado de defunción del Consejo Económico y Social», ya que con las citadas mesas «ya trabaja este órgano».
También expresó María José García-Pelayo su temor por la posible «privatización de servicios públicos municipales, ya que en el documento se habla de externacionalización, lo que viene a ser un eufemismo».
En definitiva, se trata de un «acuerdo vacío de contenido, una mera declaración de intenciones que no aporta nada nuevo, sino que es más de lo mismo».
De hecho, añadió, «sólo se hace referencia a cosas que ya contempla la ley, como el Plan de Vivienda o el cumplimiento de la Ley de Dependencia. Mire usted, si es que eso hay que cumplirlo ya», aseguró la portavoz popular.