CARIÑO. El presidente del Gobierno abraza a una niña. / EFE
ESPAÑA

Zapatero pide la mayor participación de la democracia para dar una lección al PP

Ataca a los dirigentes populares por confesar a la prensa internacional que persiguen un alto grado de abstención

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es difícil pensar que una crónica en el Financial Times acabe convertida en un arma electoral para un partido español en campaña. Pero Rodríguez Zapatero encontró ayer en el diario internacional el argumento que necesitaba para pedir a los suyos una participación masiva el 9 de marzo; la prueba fehaciente de que «quedarse en casa» es sucumbir a los deseos del PP. «Se les ha visto el plumero, no pueden ganar porque no confían en sí mismos para pedir el voto», afirmó.

Con esa referencia, se hacía eco de las declaraciones de Gabriel Elorriaga, jefe de la campaña de los populares, que había declarado en el periódico británico que la estrategia de su formación es tratar de intimidar a los votantes más indecisos del PSOE con mensajes de advertencia sobre inmigración, terrorismo y crisis económica.

Según esa entrevista, el PP aspira a que esos votantes poco convencidos de los socialistas opten finalmente por la abstención el próximo domingo 9 de marzo. Los socialistas estaban ayer eufóricos porque, en territorio hostil, lograron llenar hasta la bandera las mismas gradas en las que el día anterior, durante el mitin de Rajoy, se divisaban algunas calvas.

Zapatero reclamó una lección democrática para el PP al público asistente. «La mayor participación de la historia de la democracia para demostrar a quienes quieren que la gente se quede en su casa que este es un país digno y libre en el que la gente hace lo que quiere con su voto» .

En política, a menudo los argumentos son de ida y vuelta y lo que antaño sirvió al PP para denostar al PSOE, aquello de que era incapaz de defender lo mismo en todas las comunidades, valió a Zapatero para criticar a Rajoy, que aún no ha pronunciado la palabra 'trasvase' en lo que va de campaña. El presidente del Gobierno mantuvo su apuesta por las desalinizadoras.