![](/cadiz/prensa/noticias/200803/01/fotos/034D6CA-ESP-P1_1.jpg)
Mariano Rajoy augura más crispación y se presenta como la gran víctima
«El programa del PSOE soy yo, un modesto hombre de provincias masacrado inmisericordemente todos los días», dice
Actualizado: GuardarMariano Rajoy prepara a sus seguidores para un incremento de la crispación entre los dos grandes partidos en la recta final de la campaña y, sin mencionarlo, utiliza los recientes comentarios despectivos de Felipe González, que tildó su comportamiento propio de «imbéciles», para presentarse como una víctima de las embestidas de sus adversarios socialistas. El líder del Partido Popular aseguró anoche que no insultará a nadie, «aunque a lo mejor alguna le cae a alguno -advirtió-, pero será de remanguillé».
Ante su segundo duelo con José Luis Rodríguez Zapatero el lunes, el candidato popular prepara a la opinión pública para un mayor enfrentamiento.
Lo justifica como consecuencia de la necesidad del PSOE de buscar mayor tensión en la contienda electoral, tal y como comentó el candidato socialista a micrófono cerrado tras una entrevista con Iñaki Gabilondo. «Ahí está la clave de lo que ya anuncio que va a pasar», previno a sus seguidores navarros.
Aseguró que esta confrontación electoral se estudiará en los libros del futuro porque «el programa del PSOE soy yo, sólo yo: un modesto hombre de provincias, todos los días masacrado inmisericordemente. No paran», se quejó. Por su parte, aseguró que al PP no le interesa «ni tensión, ni dramatismo ni crispación» sino que presta su atención a «España, a realizar las mejores propuestas y a lo que importa realmente a los españoles». Desde el público, los militantes de PP-UPN, marca con la que se presentan los populares en la comunidad foral, le daban consejos para el decisivo cara a cara.
«¿El lunes, ataca!», «¿No te fíes!», le pedían. «Que San Francisco te bendiga», deseó otro apasionado seguidor al que el candidato respondió: «Falta me hace».
«Sale muy caro»
Igualmente, prestó atención a la situación de la economía, al hilo de la reciente cifra del crecimiento de los precios y denunció que en España han subido casi el triple que en el resto de la UE por culpa de la pasividad del Gobierno. «Zapatero le sale muy caro y costoso a los españoles y su permanencia en el Gobierno es un riesgo». Pidió un Ejecutivo «en la realidad y en la tierra» que tome decisiones «desde ya» para que esté «a la altura de las economías más potentes».