EN EL OJO DEL HURACÁN. Ángel María Villar está pasando por momentos de tensión. / LA VOZ
MÁS FÚTBOL

La Audiencia Nacional mantiene la obligación de celebrar elecciones

El tribunal rechaza el recurso de Ángel María Villar y le insta a convocar los comicios antes de las Olimpiadas La medida podría dejar a España fuera de la Eurocopa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Superior de Deportes (CSD) le ganó ayer la primera batalla judicial a Ángel María Villar. La Audiencia Nacional rechazó el recurso presentado por el presidente de la Federación Española de Fútbol (FEF) para suspender la orden ministerial que obliga a todos los deportes que no se han clasificado para Pekín a celebrar sus elecciones antes de los Juegos Olímpicos. La Sección Tercera de lo Contencioso-Administrativo de este tribunal rechazó todos los argumentos de Villar, que presentó la solicitud al margen del recurso de la federación y por iniciativa propia.

El máximo responsable del fútbol español argumentó que el cumplimiento de la orden que el CSD dictó el 4 de diciembre de 2007 acortaría «de forma indebida» los plazos de los órganos de gobierno de la FEF. Asimismo, arguyó una posible ilegitimidad de los propios comicios electorales porque la composición de la asamblea general se vería afectada por tal orden.

Perjuicio a la selección

El abogado de Villar alegó ante la Audiencia Nacional que si se cumplen los requisitos gubernamentales, los clubes y la selección serían los grandes perjudicados porque no podrían disputar partidos internacionales oficiales. Recordó que si la FIFA excluye a la roja de la Eurocopa, como advirtió su presidente Joseph Blatter en Madrid hace unas semanas, la Federación perdería unos 15 millones de euros.

Desde el bando contrario, la Abogacía del Estado recordó «la dualidad pública y privada» de todas las federaciones deportivas y que esa ingerencia gubernamental ya se producía en comicios anteriores.

El tribunal rebate todos los postulados de Villar. En el auto, los magistrados apuntan que los intereses particulares «alegados por el demandante son puramente individuales». Además, creen que la anulación de la orden de 2007 no serviría para nada, ya que se aplicaría la de 2004 que tiene «una normativa similar y un reglamento electoral sometido igualmente a la aprobación del CSD».

También rechaza que se perjudique al presidente de la FEF por el acortamiento de su mandato debido a la celebración de los Juegos Olímpicos. Los jueces apuntaron que es «un criterio razonable» ajustar todos los procesos electorales federativos a esta cita deportiva. Por último, la sala no valora la posibles exclusión de España de la FIFA y la UEFA ya que el recurso está planteado sólo por Villar y se tendrá de dirimir en el proceso abierto por la Federación.

La FIFA matiza sus amenazas de expulsión

La FIFA mantiene su posición de justificar la decisión de la Real Federación Española de Fútbol de incumplir la orden ministerial de convocar elecciones en el primer trimestre del año. Eso sí, ayer matizaba en parte sus amenazas de sacar a la selección y clubes españoles de las competiciones internacionales. «Lo único que dijo Joseph Blatter- presidente de la Uefa -es que existía la posibilidad de suspensión si hubiera injerencia, pero todavía no estamos en esa situación», comunicó.

Desde la Secretaría de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzki asguró que la expulsión «lógicamente, es un peligro muy lejano, pero nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos para que no ocurra».