NACIONALES. España es el país que más pilotos aporta al Mundial.
Deportes

De camino a Qatar Jorge Lorenzo ilumina la noche de Qatar con el mejor tiempo

A falta de siete días para el inicio del campeonato del mundo en Asia, los pilotos de las tres categorías mostraron en Jerez sus principales credenciales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sol, lluvia, viento Las pruebas desarrolladas en el Circuito de Jerez estuvieron marcadas por una climatología inestable que no pudo acompañar al ensayo general previo al inicio del campeonato del mundo de motociclismo que en una semana dará el pistoletazo de salida con el Gran Premio de Qatar. Unos entrenamientos IRTA que poco sirvieron para desvelar los secretos de los principales pilotos de las tres categorías, pero sí que pusieron sobre la mesa algunos apuntes. Bien es cierto que la lluvia fue un invitado improvisado que no estará, o al menos eso se prevé, en la primera prueba del campeonato, aunque los equipos de las tres cilindradas en liza aprovecharon la ocasión para hacer pruebas con los neumáticos, pasando del seco al mojado según estuviera el trazado. En líneas generales, los ensayos de Jerez dejaron ver a un Casey Stoner rápido y más maduro. La pareja de Yamaha formada por Rossi y Lorenzo va a dar que hablar y Pedrosa va a salir desde Qatar un pasito por detrás debido a su lesión en la mano. En las cilindradas más pequeñas, las firmas italianas (Gilera y Aprilia) van a marcar la pauta en 250cc, mientras que KTM entra en escena en el octavo de litro. La nota negativa de estos entrenamientos, sin duda la caída del joven piloto español Marc Márquez,(Repsol-KTM) que con 15 años se perderá la primera prueba del año en Qatar.

MOTOGP

Stoner golpea, Hayden vuela

El número 1 de la máxima categoría empezó el año de la misma manera que lo acabó; volando. El piloto australiano Casey Stoner pasó desapercibido por los entrenamientos de Sepang y dejó claro en Jerez que va a marcar diferencias sobre mojado. El campeón del mundo hizo los mejores tiempos en el GP Cero y se llevó el Roadster en unas pruebas que bien podrían ser el preludio de lo que vamos a ver durante la temporada. La Honda del norteamericano Nicky Hayden fue la más rápida en los tres días de tests, estableciendo un nuevo récord oficioso del Circuito (1.38.848), mientras que Valentino sigue sin enseñar la patita, aunque su pique particular con su nuevo compañero, Jorge Lorenzo, va a dar mucho que hablar. De hecho, Lorenzo está sorprendiendo en esta pretemporada. El mallorquín marcó malos tiempos bajo la lluvia, aunque en la última jornada consiguió un buen crono, por detrás de Nicky Hayden. Por su parte, Dani Pedrosa decidió rodar sólo un día, debido a una lesión en la mano, mientras que la Ducati de Toni Elías sigue estando muy lejos de las principales máquinas de la cilindrada.

250 CC.

Aromas italianos en el mundial

Aromas italianos en el cuarto de litro. Los ensayos de 250cc estuvieron marcados por una climatología adversa que aprovecharon Aprilia y Gilera para monopolizar los mejores registros. Con la excepción de la primera jornada, dominada por la KTM de Mika Kallio, Simoncelli y Thomas Luthi controlaron unos entrenamientos que presagia una dura lucha por subir a lo más alto del podio en cada GP. Bien es cierto que la lluvia bajó los tiempos de los pilotos en cada vuelta, pero los ensayos dejaron entrever que la pelea estará entre KTM (muy seria en mojado) y las firmas italianas de Aprilia y Gilera (con mayor potencia que la marca nipona). Detrás de Simoncelli, Luthi y Kallio va a estar el español Álvaro Bautista, cuya Aprilia va a volver a estar cerca del podio en cada carrera. Álex Debón promete lucha, mientras que el debutante Héctor Faubel sigue progresando.

125 CC.

Talmacsi defiende su trono

Quédense con este nombre, Rafaelle de Rosa. La KTM del piloto italiano fue de más a menos en Jerez, aunque sus tiempos suponen que va a haber una lucha intrépida en el octavo de litro. Los ensayos en Jerez no fueron ni mucho menos similares a la carrera del GP del año pasado, con adelantamientos suicidas en casa cada curva. Pasini y Faubel dejan solo en la pelea al campeón del mundo, Gabor Talmacsi, aunque el húngaro va a tener que disputarse cada carrera, cada curva, con nuevos valores del motociclismo apadrinados por KTM (De Rosa) y Aprilia (Scott Redding y Simone Corsi). De hecho, fue la marca italiana la que marcó las diferencias en Jerez, en un último día muy predictivo con buenos tiempos para Bradley Smith y Sergio Gadea. Talmacsi pasó desapercibido, aunque el campeón promete mucho durante la temporada. La nota negativa de los ensayos fue la caída del joven Marc Márquez. El piloto catalán, con tan sólo 15 años, se fracturó el cúbito y el radio en el trazado jerezano y se perderá la primera prueba en Qatar.

bfernandez@lavozdigital.es Jorge Lorenzo ha confirmado su condición de debutante de lujo en el Mundial de MotoGP al conseguir marcar el mejor tiempo en el tramo final de la segunda y última jornada de ensayos nocturnos que se han disputado en el circuito de Losail. El piloto de Yamaha ha pulverizado el récord rodando dos segundos por debajo de la marca establecida por Stoner en el Gran Premio del 2007 y además ha bajado en medio segundo el tiempo de la pole que marcó también entonces Valentino Rossi. a segunda posición ha sido para otro debutante, el inglés James Toseland, mientras que De Puniet y Edwards eran tercero y cuarto por delante del Campeón, Casey Stoner, que sufría una caída sin consecuencias, al igual que Loris Capirossi. Rossi fue décimo y Pedrosa decimotercero.