![](/cadiz/prensa/noticias/200803/01/fotos/073D6CA-CUL-P1_1.jpg)
Merche cumple esta noche «una meta» con su primer concierto en el Falla
La cantante y compositora gaditana reconocía ayer estar «nerviosa» y «orgullosa» por las expectativas del público local y afirmaba «estar cumpliendo un sueño»
Actualizado: GuardarHabla abierta, con cariño, algo inquieta. No tiene nada del boato de las grandes estrellas, no parece que tenga un disco de platino ni que lo pretenda. Merche Trujillo conversa como quien sonríe, alejada de los ademanes de las grandes estrellas. Sigue siendo la misma chica de siempre, la que correteaba por las calles del centro y escribía canciones sobre el amor, los amigos y la vida. Tal vez por ello ayer estaba nerviosa, descolocada con la idea de cantar por fin en ese escenario que siempre lo explicó todo, dónde iban los grandes, donde esta noche y mañana, después de años de trabajo y empeño, actuará ella. De la mano de la gira de Cal y arena esa gaditana de ojos grandes pisará el Gran Teatro Falla con la humildad y el nervio de quien cumple un sueño, «un reto, una meta».
«No quiero pensarlo mucho porque me pongo muy nerviosa. Yo he crecido aquí, me he criado alrededor del Falla y del Mentidero, con mi padre viendo el carnaval en el teatro», comentaba ayer cuando reconocía que le imponía el escenario: «El público de Cádiz es muy exigente y eso asusta».
Con las entradas para esta primera noche vendidas en horas y una segunda sesión preparada sobre la marcha para mañana, la intérprete y compositora dice sentirse «muy orgullosa» del cariño con el que la han acogido los gaditanos y muy ilusionada con mostrar un disco que le ha llevado todo un año de trabajo. «Este álbum es muy especial, está muy pensado. Quise pararme y buscar nuevas armonías, experimentar con mis registros de voz y hacer cosas distintas. Es un concierto muy currado, con unos músicos fantásticos y unos coros geniales», explica.
Ejemplo del éxito de una carrera trabajada y conseguida paso a paso, Merche reconoce que nunca quiso tomar atajos a la hora de conseguir su sueño en el que cada vez cuentan los concursos televisivos que te convierten en meses en una estrella. «Cada uno elige su camino y el mío ha sido así. Cantar era mi sueño, mi idioma, compongo desde que era una niña... Sin embargo siempre tuve que trabajar, que ayudar en casa y he ido más sobre seguro, despacito y con buena letra», comenta.
Trabajo y trabajo
«Después todo depende de que le gustes al público y, sobre todo, de que te lo tomes en serio y trabajes mucho. Hay que dejarse el alma. El talento no es lo único que importa porque hay gente estupenda que es muy flojilla. Hay que sembrar mucho y después, si dios quiere y tienes un poco de suerte, las cosas van saliendo», añade.
A la hora de dar con el cóctel que la ha convertido en referencia generacional en la música española, Merche tiene una receta sencilla: «creo que el público me ve en ellos». «Soy una mujer corriente, soy la misma chica que trabajaba en Astilleros. Tengo las mismas historias y miserias que cualquiera sólo que no me importa desnudarlas y dejar que la gente se encuentre a sí misma en ellas», concluye.
Esta noche su ciudad la espera con impaciencia. No en vano, reconoce, no venir todo lo que quisiera. «Siempre ando de promoción o de gira y casi siempre vengo a actuar. En estos momentos no me puedo permitir hacer una parada, hay que estar al pie del cañón porque en esto de la música lo mismo que se sube y se baja, y hay que trabajar mucho. Vengo siempre a la cabalgata de Reyes y, bueno, esos días en los que mi madre me llama y me dice Venga, vente ya a respirar aire bueno que Madrid está muy contaminado».
fvila@lavozdigital.es