13 personas pierden la vida en dos meses antes de pisar suelo español
El hallazgo del último cuerpo sin vida de la inmigrante marroquí eleva a trece el número de personas fallecidas cuando trataban de cruzar el Estrecho de Gibraltar y cuyos cadáveres han sido recuperados frente a la costa gaditana desde principios de año. Ocho de los doce cadáveres encontrados proceden de una patera naufragada en la zona de Barbate a finales de 2007.
Actualizado:Se cree que inició la travesía el 31 de diciembre, aunque nunca se encontraron restos del naufragio. Los pasajeros que murieron fueron apareciendo paulatinamente en la costa gaditana.
Otros dos fueron hallados tras el naufragio de otra embarcación ocurrido en torno a las once y media de la mañana del día 22 de enero frente a la zona conocida como Torre del Puerco, en Conil, en donde sí fueron interceptados otros 24 inmigrantes con vida que iban en la misma nave. Los otros dos cadáveres fueron localizados a principios de este mes, uno de ellos en la zona de la Barrosa, en el término municipal de Chiclana, y el otro en aguas de la costa de Tarifa. Estos doce cuerpos «continúan» en el depósito de cadáveres del tanatorio de Los Barrios a la espera de ser reclamados por sus familiares y de los resultados de ADN que permitan su identificación, según explicó el gerente del tanatorio, Martín Zamora.
Éste precisó que, hasta la fecha, «algunos familiares» acudieron a reclamar los cadáveres, aunque sólo se han tomado muestras de ADN a «un familiar» y «aún no han salido los resultados», por lo que «todo sigue exactamente igual», comentó. Dicho cotejo fue posible después de que se diera a conocer en Marruecos que habían llegado hasta la costa gaditana los cadáveres de los posibles pasajeros de una nave que zarpó el 31 de diciembre. Varias familias que buscaban a seres desaparecidos se pusieron en contacto.