Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
industria

Paternina reduce sus pérdidas en 2007 de 5,9 a 4,6 millones de euros

La compañía, que ya no cuenta con excesos de existencias, afirma que en 2008 prevé acercarse al objetivo de equilibrar su cuenta de resultados

La Voz / Jerez
Actualizado:

La empresa bodeguera Paternina tuvo en 2007 un déficit de 4,6 millones de euros, lo que supone una reducción de sus pérdidas en relación con 2006, cuando se registraron déficits de 5,9 millones de euros. La bodeguera dijo en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su cifra de negocio cayó un 11,29 por ciento hasta 24,1 millones de euros contra los 27,2 millones de euros obtenidos el año anterior.

Paternina, que tiene una división de vinos de Jerez, especificó que las ventas de vino embotellado se redujeron en la misma medida que las de graneles, y que sus exportaciones crecieron un 5 por ciento. La compañía, que ya no cuenta con excesos de existencias, dijo que en 2008 prevé acercarse al objetivo de equilibrar su cuenta de resultados.

Las bodegas Paternina División Jerez se hallan entre los municipios gaditanos de Jerez, El Puerto y Sanlúcar y sus vinos están bajo la denominación de origen 'Jerez-Xerès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda'. La principal variedad de uva plantada es la Palomino --ocupa casi el 95 por ciento del viñedo--, que es la utilizada para los cuatro principales vinos de Jerez, esto es, manzanilla, fino, amontillado, oloroso y vinagre de Jerez.

También hay una variedad de uva denominada Pedro Ximénez, de menor producción, utilizada para elaborar los vinos con este nombre y otros tipos de vino elaborado con el encabezado de éstos, como Cream ó Medium. Otra variedad cultivada en la zona en menor proporción es la uva de Moscatel, que se destina a producir vinos que llevan su nombre.