![](/cadiz/prensa/noticias/200802/29/fotos/007D5JE-JER-P1_1.jpg)
La gastronomía y el himno, grandes protagonistas del Día de Andalucía
Princijerez logró reunir ayer a más de mil personas para la celebración
Actualizado: GuardarLas barriadas rurales y pedanías de Jerez tomaron ayer el protagonismo en la celebración del Día de Andalucía en Jerez, una jornada de convivencia en la que se escuchó el himno de la tierra y se pudieron degustar productos gastronómicos de todo tipo. Ése fue el punto en común de todos los actos, aunque luego cada barriada hizo los suyos propios, desde partidos de fútbol o actividades infantiles hasta exposiciones, actuaciones musicales, homenajes o espectáculos flamencos.
Pero no sólo la zona rural, sino también la urbana decidió festejar este evento regional, y vecinos y comerciantes se unieron para ello en la zona deportiva entre Princijerez y la Urbanización Ciudad Jardín San José.
Así, más de mil personas, desde mediodía hasta bien avanzada la tarde, disfrutaron de una jornada de celebración con 100 kilos de sardinas de por medio. Esta jornada conmemorativa y de convivencia estuvo organizada por Acopris (Asociación de Comerciantes de Princijerez y República Saharaui), Prindel (Asociación de vecinos de Princijerez y Las Delicias) y el Ateneo Cultural.
El acto comenzó con las palabras de los representantes de los tres colectivos, que dieron la bienvenida a los asistentes y saludaron a la parlamentaria andaluza Carmen Collado, que recordó la importancia de este día hace 28 años, cuando los andaluces se decidieron a dar un paso adelante. Tras su intervención, un grupo de jóvenes trompetistas interpretó el Himno de Andalucía.