Soldados turcos caminan por las montañas del norte de Irak. /REUTERS
confirmación oficial

Las tropas turcas se retiran del norte de Irak tras una semana de ofensiva

La incursión por tierra contra los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán ha finalizado con 237 muertos en el bando rebelde

ANKARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Estado Mayor del Ejército turco ha confirmado en un comunicado que sus tropas han abandonado el norte de Irak tras haber alcanzado sus objetivos en una operación de ocho días contra las bases del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

La cúpula militar ha explicado que el objetivo de la operación era la base de Zap, uno de los principales cuarteles del PKK en el norte de Irak y en donde, según la información de los servicios de inteligencia turcos, se habían concentrado 300 militantes de la organización armada kurda.

En el comunicado se añade también que la incursión militar fue realizada en áreas donde la nieve alcanzaba el metro y medio de altura y el mercurio descendía hasta los 15 grados bajo cero por la noche. El ejército turco aseguró haber puesto el máximo cuidado para no dañar a los civiles en la región. "Las fuerzas aéreas destruyeron 272 objetivos y (otros) 517 objetivos (del PKK) permanecieron bajo fuego de artillería", afirmó el Estado Mayor.

Según los cálculos del ejército turco, 240 militantes del PKK han perecido durante los combates, mientras entre sus filas fallecieron 24 soldados y 3 paramilitares de la guardia rural (formada por kurdos leales a Ankara). La declaración castrense subraya que las instalaciones logísticas del PKK fueron destruidas y 240 rebeldes kurdos "neutralizados", por lo que se cumplieron los objetivos planeados y la operación fue completada.

Asímismo, señala que el fin de la misión no era la total neutralización de la organización terrorista, pero "mostró a la organización que el norte de Irak no es un lugar seguro para terroristas".

Advertencias de EEUU

En respuesta a los rumores que afirman que la retirada se produjo ante las advertencias de EEUU, el comunicado castrense asegura que "el inicio y el final de la operación fue decidida por nosotros en base a razones y necesidades militares".

El secretario de Defensa de Estadounidense, Robert Gates, quien el jueves se entrevistó con los máximos mandatarios de Turquía, había avisado repetidamente de que EEUU creía que la presente ofensiva debería ser lo más corta y precisa posible, el mismo mensaje dado por el presidente norteamericano, George W. Bush. Turquía respondió que regresaría cuando se cumplieran los objetivos planeados.

Onur Öymen, vicepresidente del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha aprovechado para advertir: "¡Qué cambio en un día!. Ayer, el enviado especial del primer ministro en Bagdad decía que la operación duraría hasta que la región estuviera totalmente limpiada del PKK".