![](/RC/200802/29/Media/ali--253x190.jpg?uuid=75f9e5b4-e6bd-11dc-8c60-939b71ffbd66)
Irak aprueba la ejecución en la horca de 'Alí el Químico', primo de Sadam Husein
Fue condenado por planear y dirigir la campaña militar de Anfal, que en 1988 causó la muerte de 180.000 kurdos
BAGDAD Actualizado: GuardarEl Consejo de la Presidencia de Irak ha aprobado la ejecución en la horca del primo del derrocado presidente iraquí Sadam Husein, Ali Hasan al Mayid, conocido como 'Alí el Químico', por dirigir la campaña de genocidio contra los iraquíes kurdos en la década de los ochenta, según han informado hoy fuentes oficiales iraquíes.
Al Mayid fue condenado a muerte por el Tribunal Supremo Iraquí el pasado mes de junio junto otros dos ex responsables iraquíes, el último ministro de Defensa durante el régimen de Sadam, Sultán Hasan Ahmad, y el director de los servicios de inteligencia, Husein Rachid Al Tikriti.
El tribunal los encontró culpables de genocidio y de crímenes contra la Humanidad, en relación con el conocido 'caso Anfal', nombre de la campaña militar lanzada por el Ejército iraquí entre 1987 y 1988 contra el Kurdistán iraquí en la que murieron y desaparecieron alrededor de 180.000 kurdos iraquíes.
El año pasado tenía que haber sido ejecutado, pero la condena fue suspendida después de que el Consejo de la Presidencia, formado por el presidente -Jalal Talabani- y los dos vicepresidentes del país, se negara durante varios meses a aprobar su ejecución y la de otros dos condenados el pasado junio por el mismo cargo.
El primer ministro fijará la fecha
Una fuente del Consejo aseguró que la ejecución de Mayid fue aprobada hace dos días y agregó que corresponde al Gobierno del primer ministro, Nuri al Maliki, fijar una fecha para la aplicación de la pena de muerte. Un consejero de Al Maliki dijo que "será cuestión de días".
Respecto al futuro que les espera a los otros dos acusados, Hashem y Muhamed, la fuente del Cosejo indicó que aún no se ha tomado ninguna decisión. "Hay puntos de vista distintos en relación con los otros (acusados) que deben ser resueltos", señaló.
El Ejército estadounidense, que tiene bajo su custodia a Mayid y a otros antiguos miembros del Gobierno de Sadam, negó haber recibido solicitud alguna que pida la entrega del condenado a las autoridades iraquíes.
Talabani y el vicepresidente iraquí, Tareq al Hashemi, se oponen firmemente a la ejecución de Hashem porque, a su juicio, simplemente obedecía las órdenes de sus superiores. Sin embargo, Mayid se forjó una mala reputación por su uso brutal y desmedido de la fuerza contra los opositores al Gobierno de Sadam, y no cuenta con este apoyo.