ADIÓS. Rajoy se despide de forma cariñosa de la concurrencia. / CHEMA MOYA. EFE
ESPAÑA

Rajoy descubre sus cartas y confirma que hará el trasvase del Ebro

Pide «cordura» ante la «última genialidad» de Zapatero para luchar contra la violencia de género con una conferencia de presidentes autonómicos «Habrá agua para todos», prometió en la Comunidad Valenciana y Murcia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Habrá trasvase del Ebro con el PP. Mariano Rajoy descubrió, por fin, sus cartas que tan celosamente había guardado hasta ahora, y confirmó que recuperará la política del Plan Hidrológico Nacional de 2003 para que las tierras de Levante y Andalucía oriental reciban el agua sobrante del Ebro.

El programa del PP es ambiguo en este punto para evitar la pérdida de votos en Aragón, territorio que perdieron los populares como consecuencia del PHN aprobado durante los Gobiernos de José María Aznar. El partido vivió una seria tensión interna en el proceso de elaboración de la oferta electoral que se zanjó sin citar el polémico trasvase del Ebro, aunque se daba a entender que el agua del norte iría al sur.

Rajoy tampoco mencionó, expresamente, la obra ni tampoco el disputado río, pero despejó en Alicante y Murcia ayer las incógnitas que mantuvo durante su debate con José Luis Rodríguez Zapatero que insistió en conocer los detalles de su política hidrológica.

Encendido aplauso

«Para que se me entienda y escuche», anunció en su mitin de Murcia, como había hecho apenas una hora antes en Alicante, «el agua que sobre después de cumplir los compromisos del Pacto del Agua, el suministro a Aragón y el caudal ecológico del delta, o sea, la que se va al mar, irá a Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería y Barcelona», explicó y provocó un encendido aplauso.

«Habrá agua para todos», prometió en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde el PP gobierna por mayoría absoluta y es hegemónico en la mayoría de ayuntamientos. «No quiero una España amarilla, el desierto de Zapatero, sino verde como esta corbata», añadió en referencia a su atuendo de la jornada. Atacó la política hidrológica de Rodríguez Zapatero y aseguró que «no ha hecho nada y no ha resuelto el problema» de la sequía y el reparto del agua.

También descalificó la última propuesta del líder socialista para celebrar una Conferencia de Presidentes Autonómicos dedicada a afrontar el aumento de mujeres asesinadas a manos de sus parejas. Para Rajoy, «la última genialidad» de su adversario socialista no podrá hacerla realidad porque «ya no será presidente». «Por favor», pidió, «un poco de cordura y de razón», y propuso más policías y juzgados especializados en violencia de género, mejores medios telemáticos y fórmulas para garantizar la independencia de las mujeres maltratadas.

El informe del Banco de España fue la ocasión propicia para que el candidato popular hostigara a su contrincante, de nuevo a causa de su política económica. Dijo que ha engañado a los españoles en asuntos tan importantes como la previsible desaceleración de la economía, confirmada el miércoles por el propio Banco de España, «y ahora la realidad económica nos la hemos encontrado ahí y se vio que 'el rey iba desnudo'». HOY I Pronunciará un mitin en Pamplona.