ESPAÑA

Interior lanza una ofensiva informativa para cercar a los miembros más buscados de ETA

Francia entrega a España a Miguel María Ibáñez Condena de 47 años a 'Kantauri' por el crimen frustrado de una patrulla de la Guardia Civil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio del Interior ha decidido aumentar la presión sobre los etarras 'liberados' que viven en la clandestinidad en España y Francia. El departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba ultima una ofensiva informativa para cercar a estos terroristas huidos con la ayuda de la colaboración ciudadana. El eje de la campaña es la distribución masiva de las imágenes de los activistas más buscados y la renovación constante de los listados públicos de fugados. Ayer mismo, la policía actualizó su elenco de terroristas más peligrosos. Policía y Guardia Civil tienen previsto distribuir a partir de la próxima semana más de 5.000 nuevos carteles con las imágenes de los seis miembros de ETA cuya captura consideran prioritaria, entre ellos Joseba Mikel Olza, Eneko Zarrabeitia, Aitzol Etxaburu y Leire López, quienes ya aparecieron el pasado agosto en las proclamas que Interior repartió por toda España, junto a los ya detenidos Saioa Sánchez y Ander Múgica.

A este grupo se suman ahora los rostros de Jurdan Martitegi y de Arkaitz Goikoetxea, los activistas del nuevo 'comando Vizcaya' que ha cometido una decena de atentados desde el final de la tregua y cuya captura se ha convertido en una obsesión para Interior.

Esta primera partida se distribuirá entre las comisarías y cuarteles. Una segunda remesa incluirá otros 25.000 posters que se enviarán a todos los centros de transporte, grandes superficies comerciales, hospitales y edificios públicos. Además, se imprimirán unos 20.000 dípticos de reducido formato para los funcionarios policiales y patrullas.

Entrega

Por otra parte, la Policía Nacional trasladó ayer desde Francia a España al presunto miembro de ETA Miguel María Ibañes Oteiza. El terrorista está reclamado por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional por los delitos de atentado terrorista e integración en banda armada.

Ibañes Oteiza, de 53 años, es natural de la localidad guipuzcoana de Elgoibar. De 1984 hasta 1988, fue colaborador del comando Eibar y después utilizó su domicilio para almacenar y fabricar material explosivo, según el Ministerio del Interior. También facilitó información a los miembros del comando sobre varias personas que después fueron asesinadas. Huyó de España en 1989 como consecuencia de la desarticulación del comando Eibar.

Por otro lado, la Audiencia Nacional ha condenado a 47 años de cárcel a José Javier Arizkuren Ruiz, 'Kantauri', ex jefe de los comandos de ETA, por el asesinato frustrado de una patrulla de la Guardia Civil frente al cuartel del instituto armado en la localidad alavesa de Llodio en 1985.El tribunal, además, condena al ex dirigente de la organización terrorista por seis delitos de detención ilegal, ya que Kantauri secuestró en su propio domicilio a toda una familia para poder controlar desde las ventanas de la casa la entrada y salida de vehículos del cuartel.