según el indicador adelantado del IPCA

La inflación se mantiene en febrero en el 4,4% tras cinco meses consecutivos de incrementos

El elevado precio que registran el crudo y algunos alimentos son los principales responsables de la elevada tasa de inflación

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inflación da una tregua en febrero al mantenerse en el 4,4%, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), dato provisional que, de confirmarse, supone, junto con el mes anterior, la más alta desde enero de 1997, cuando comenzó a elaborarse este indicador. La culpa de esta elevada tasa de inflación la tiene el alto precio que registran el crudo y algunos alimentos.

No obstante, se trataría del primer mes en el que el IPCA -que mide los precios de forma armonizada con el resto de países de la zona euro- no aumenta tras cinco meses consecutivos de incrementos.

Así, el 4,4% corresponde al indicador adelantado del IPCA, difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuyo dato definitivo se conocerá, al igual que el del IPC español -datos que suelen coincidir- el próximo día 13 de marzo. Además, según datos del INE, la citada tasa sería 1,9 puntos superior a la registrada en el mismo mes del año anterior.

En el caso de que el IPCA de febrero coincida con la tasa general de inflación española (IPC) se trataría de la cifra más alta desde noviembre de 1995, cuando el aumento de los precios también alcanzó el 4,4%.

La valoración del Gobierno y la oposición

El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, ha lamentado este dato pero ha asegurado que los trabajadores no perderán poder adquisitivo gracias a las cláusulas de revisión salarial. Además, ha señalado que el dato armonizado de febrero "es el mismo del mes pasado" y que "todas las previsiones e indicadores apuntan a que a partir de ahora irá descendiendo".

"Los trabajadores no van a perder poder adquisitivo, al contrario. En esta legislatura han ganado poder adquisitivo, ha subido su poder de compra, esto es positivo. Aunque el que la inflación sea elevada no es bueno, esperemos que ahora empiece a descender", ha dicho Caldera a su llegada a un consejo de ministros europeos de Empleo.

La oposición no está de acuerdo con estas declaraciones y el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, ha vuelto a acusar hoy al Gobierno de no haber hecho "nada" para luchar contra la elevada tasa de inflación y de haber dejado la subida de precios en su nivel más alto desde 1995 y "a más del doble" de como la encontró.