Luces, cámara... acción
Más de cinco millones de vatios de potencia iluminan el trazado de Losail, en Qatar, el escenario del primer Gran Premio del campeonato de Moto GP
Actualizado: GuardarLos pilotos comenzaron ayer jueves los primeros entrenamientos nocturnos de la historia del motociclismo. Las escuderías y los protagonistas del Mundial se desplazaron hasta el circuito catarí de Losail para probar las condiciones de la primera carrera del año.
El espectacular proyecto del trazado incluye una iluminación similar a 70 campos de fútbol. Ayer se realizó el encendido oficial en una ceremonia con las autoridades locales y los responsables del Mundial.
Visto bueno
Casi cinco millones y medio de vatios puestos al servicio de los pilotos de MotoGP, que entrenarán durante dos días y casi con todo seguridad darán el visto bueno para que Qatar haga historia en el mundo de las dos ruedas.
Algunos pilotos ya habían tenido la oportunidad de competir por la noche, aunque siempre en disciplinas distintas, tipo supercross o dirt-track.
Entre ellos se encuentra el campeón del mundo, Casey Stoner, que rodó por debajo del récord con facilidad y manifestó sentirse como dentro de un videojuego en ésta pista iluminada.
«Se trata de algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados. No es ni peor ni mejor», explicó el de Ducati. Los pilotos, como explicó Stoner, tendrán que fiarse más de sí mismos que de las lecturas de los ingenieros. «Al ser la visibilidad más baja, hay que tener cuidado con las imperfecciones del asfalto. Eso implica que nos tenemos fiar mucho más del propio instinto», indicó el australiano.
El campeón del mundo fue el que marcó el mejor tiempo, al haber rodado ya en 1:55.368, por debajo del récord de la pista, y dejó al primero de sus adversarios, el italiano Andrea Divizioso (Honda), a casi tres segundos (1:56.442). Tercero marcha el francés Randy de Puniet (Honda), con 1:56.649.
El mejor entre los españoles está siendo Jorge Lorenzo (Yamaha), séptimo con 1:57.100, tras su salto a Moto GP después de haber conseguido el bicampeonato en 250 cc. Por su parte, los también españoles Dani Pedrosa (Honda) y Toni Elías (Ducati) marchan decimosexto y decimoséptimo, respectivamente, con 1:58.570 y 1:58.629, un tiempo por encima del esperado.