![](/cadiz/prensa/noticias/200802/29/fotos/005D5CA-TEM-P1_1.jpg)
Verde y blanco en Los Toruños
Miles de personas participaron en las actividades programadas en la provincia; En Cádiz, centenares de ciudadanos disfrutaron de los pasodobles
Actualizado: GuardarMas de mil quinientas personas se acercaron ayer hasta Los Toruños para participar en las actividades del Día de Andalucía. Juan Martín y Hugo Andrés, director y subdirector del parque, respectivamente, fueron los encargados de dar la bienvenida a Los Toruños y ofrecer una explicación orientativa de todo lo que allí iba a suceder.
Comenzaron así las actividades que incluía la exposición fotográfica Andalucía: Tierra, Mar y Aire compuesta de tres galerías temáticas; los talleres donde los más pequeños ayudados por los monitores de Aema Bahía, jugaron y desarrollaron su imaginación realizando composiciones relacionadas con la naturaleza, o la presentación del cartel de la regata Campeonato de Andalucía de Formula Windsurfing, que horas después comenzó a disputarse en la playa de Levante del parque metropolitano. Y mientras todo esto sucedía en el interior de la carpa, en sus inmediaciones los usuarios hacían cola para subirse en los carruajes y el tren neumático, donde realizaron rutas guiadas por el parque, mientras otros degustaban el típico salmorejo andaluz, ofrecido por el servicio de bar a beneficio de la Asociación Amigos del Parque. Los primeros en llegar hasta los Toruños pudieron también disfrutar de la curiosidad del anillamiento de aves, en concreto una quincena de pequeños pájaros migratorios, realizado por el grupo Zamalla.
En San Fernando, la plaza de La Iglesia volvió a protagonizar los actos programados por el Consistorio isleño para celebrar el Día de Andalucía. En torno al mediodía, los distintos grupos que integran la Corporación local se dieron cita para asistir al tradicional izado de la bandera andaluza, que corrió a cargo del alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA).
Alrededor de 200 isleños acudieron al acto y corearon el himno autonómico, cuyo canto sirvió para clausurar la celebración. Los más pequeños pusieron la nota de color al festejo, portando un alto número de banderas verdiblancas.
Los niños también fueron protagonistas de las actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento en el pabellón del parque Almirante Laulhé con motivo del Día de Andalucía.
También quisieron estar presentes en la fiesta las Nuevas Generaciones del PP, que eligieron la plaza del Rey para repartir flores entre los isleños.
Plaza San Juan de Dios
Como todos los años, el punto de mayor concentración en Cádiz fue la plaza San Juan de Dios. Frente al Ayuntamiento se reunieron centenares de gaditanos atraídos por el himno andaluz - interpretado por el Taller Municipal de Música- mientras se izaba la bandera verdiblanca en el balcón del Consistorio. Luego, una orquesta ofreció un concierto de música popular gaditana y andaluza que los presentes pudieron seguir cómodamente sentados desde sus sillas. Francisco García Luna acompañado de su hermana destacaba la organización en esta edición. «Este año ha estado todo mejor planificado se nota que las elecciones están a la vuelta de la esquina», decía sonriendo.
A pocos metros, Antonio Bruzón, tarareaba los pasodobles acompañado de un leve movimiento con sus pies. «Casi todos los años vengo. Me gusta la música y soy un enamorado de ella, tanto que tengo una chirigota formada en el Hogar del Pensionista. El único inconveniente que veo es que estos actos no están lo suficientemente promocionados», comenta. Una opinión que es corroborada por Rosario Vázquez y Manuel de la Torre. «La gente viene porque paseando se encuentra con esto o porque se enteran por el boca a boca», dice él.
Ana Ramos Parra, una mujer de 88 años, reconocía que lo mejor era la «música española» al tiempo que se acomodaba en su asiento y exclamaba: ¿Hay que rico el solecito en la espalda!
ciudadanos@lavozdigital.es