Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EXAMEN. Aspirantes a una plaza pública de maestro, durante una oposición. / LA VOZ
Ciudadanos

Unos trescientos opositores de Magisterio denuncian la inclusión de interinos en su bolsa de trabajo

Una plataforma andaluza demandará a la Junta por saltarse las normas de la convocatoria oficial de plazas para beneficiar a los maestros que tienen más experiencia

ROCÍO HEREDIA
Actualizado:

Aprobaron la oposición de Magisterio de Educación Primaria en marzo de 2007 y, aunque en un primer momento se quedaron sin plaza, tenían la esperanza de cubrir sustituciones conforme fuera avanzando la bolsa de trabajo. Ahora una decisión de la Consejería de Educación ha acabado con esa posibilidad, al colocar en las primeras posiciones de la lista a un grupo de 800 maestros interinos, que se habían presentado a la prueba por otras especialidades.

En la provincia de Cádiz son 300 los opositores afectados y en toda Andalucía suman más de 1.600. Aseguran que la Junta ha modificado a posteriori las normas de la convocatoria oficial de plazas, publicadas el 24 de marzo pasado, para beneficiar a los maestros con más experiencia. Según explicó la representante de los opositores gaditanos, la oferta de la Administración recogía 6.375 puestos, de los que 4.075 eran para la especialidad de Primaria.

Las bases del concurso reflejaban que cada persona podía presentarse libremente a la especialidad que quisiera, independientemente de su especialidad de origen. Y que para cada grupo se abriría una bolsa de trabajo distinta.

Sin embargo, y pese a que las posibilidades de acceder a una plaza eran mayores en Primaria, fueron muchos los maestros que decidieron presentarse a otras especialidades. En la mayoría de los casos, según señaló la portavoz de los opositores de la provincia, estos profesionales contaban con amplia experiencia, dado que hacía once años que no se convocaban plazas para Primaria y la Administración había ido seleccionando a maestros de otras ramas para hacer las sustituciones necesarias.

Una vez aprobados los exámenes del año pasado y viendo que sus respectivas bolsas de trabajo no avanzaban, los interinos reclamaron a Educación que los pasara a lista de especialistas en Primaria, para así tener más oportunidades de acceder a un puesto durante el curso 2008/2009. La Consejería accedió y el pasado 12 de febrero emitió una resolución que se publicará proximamente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que permitirá a 800 maestros de otras ramas colocarse en los primeros puestos de la bolsa de Primaria gracias a los puntos que han acumulado durante años de experiencia.

En esas circunstancias, las posibilidades de trabajar son escasas para quienes estaban en la bolsa desde un principio. Los afectados consideran que se trata de «una injusticia increíble». Y por eso han decidido fundar la plataforma de Maestros Aspirantes de Primaria, que exige que se mantenga el orden de la lista, «respetando todos y cada uno de los puntos de la normativa». En cualquier caso, si Educación considera necesario ampliar la bolsa, piden que los interinos sean colocados al final de la misma.

Maestros de toda Andalucía acudirán el lunes a Sevilla para manifestarse en protesta por su situación y la próxima semana presentarán una demanda judicial contra la Consejería. Esperan que sus acciones sirvan para detener el proceso.

rheredia@lavozdigital.es