TERRENOS. La Ronda Oeste deberá atravesar parcialmente dominios del Parque Natural de la Bahía.
Chiclana

La invisible Ronda Oeste

Es uno de los proyectos 'malditos' de los últimos años; con un coste que podría superar los 80 millones, esta carretera de circunvalación hasta la costa sin pasar por el centro urbano sigue sin anteproyecto ni recorrido definitivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nadie sabe a ciencia cierta cuándo ni dónde empezará a construirse la Ronda Oeste. Esta carretera de circunvalación de la que lleva hablándose casi una década, no las tiene de momento todas consigo dado el enconado enfrentamiento que administración local y Junta de Andalucía mantienen sobre ella.

Hace varios años que el PSOE daba por hecho el inicio de las obras en este año 2008; incluso, en su visita previa a la elecciones municipales del pasado año, la Consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, se comprometía a sufragar el 100% de lo que costara construirla, que algunos técnico estiman en más de 80 millones de euros. Su recorrido sería vital para vertebrar Chiclana pueblo con la Chiclana costera, y garantizaría de paso una reducción drástica del elevado nivel de circulación que registra el tráfico interior del municipio actualmente.

De hecho, en los proyectos y esbozos de su trazado que se han planteado en los últimos años, la Ronda Oeste constaba de más de 7 kilómetros de recorrido lineales, divididos en secciones y rotondas para distribuir a los coches, y unía el acceso norte a Chiclana desde la autovía de San Fernando con la carretera de La Barrosa a la altura de Los Gallos.

Tanto su recorrido como la forma en que sería apoyada desde las diferentes administraciones públicas contaron desde el germen de la idea con seguidores y detractores. Entre estos últimos brilló por su fiereza rebatiendo los argumentos de progreso que traería este nuevo viario el hoy delegado de Urbanismo de la ciudad, José Pedro Butrón. En la anterior legislatura, y con Butrón como portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, la críticas se centraron en la oposición de este partido a la construcción de una ronda metropolitana que consideraban «cara, ineficaz contra el caos de tráfico, y claramente especulativa».

Convenio Junta

Sin embargo, y con la afinidad política entre el Ayuntamiento de entonces y la Junta de Andalucía (ambos gobernados por el PSOE), el proyecto fue madurando, e incluso se habló de fechas.

A raíz del cambio de gobierno en Chiclana tras las pasadas elecciones municipales todo cambió. Quien decía no a la Ronda Oeste ahora apoya un trazado que de momento no está cerrado, y quien defendía que las obras comenzarían en sólo unos meses ahora culpan al actual gobierno cuatripartito de su retraso.

Sea como fuere, el futuro a medio plazo de Chiclana pasa por la construcción de esta vía de circunvalación que el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) ya contempla y que el Plan General de Ordenación de la localidad también bendice.

Su importancia no sólo radica en las ventajas para el tráfico. De que se cierre de una vez por todas el acuerdo para su construcción dependen también el centro comercial en La Longuera, cuyo plan parcial sigue bloqueado, la llegada del tranvía, proyectos que debían ejecutarse a la vez, y cómo no, los nuevos residenciales en zonas anexas como Rincones del Molino o Carboneros.

chiclana@lavozdigital.es