![](/cadiz/prensa/noticias/200802/28/fotos/018D3JE-SIE-P1_1.jpg)
Ubrique cuenta con un nuevo retinógrafo para prevenir la ceguera en los diabéticos
Estará en funcionamiento en la próximas semanas y podrá ser trasladada a otros municipios ya que se trata de un aparato móvil, que ha costado 25.000 euros
Actualizado: GuardarEl Distrito Sanitario de la Sierra ha instalado un nuevo retinógrafo que pretende beneficiar a los pacientes diabéticos de las zonas básicas de Ubrique, Olvera y Alcalá del Valle en el marco del programa de detección precoz de la ceguera diabética. Esta aparato, que tiene un coste aproximado de 25.000 euros, fotografía la retina y permite al médico de familia diagnosticar al paciente una posible retinopatía diabética, todo ello sin la necesidad de desplazarse hasta el hospital de referencia.
Actualmente el distrito cuenta con un retinógrafo digital en Villamartín que atiende a su zona básica que comprende a Bornos, Coto de Bornos, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano. Entre abril y mayo, en función del número de pacientes atendidos, se pretende que esta tecnología sea trasladada a Arcos, beneficiando así a los usuarios de los centros de El Posito, Jédula, Algar y Espera.
El nuevo aparato, instalado en el centro de salud de Ubrique, será móvil, de forma que se trasladará a las localidades de Olvera y a Alcalá del Valle para prestar servicio a usuarios de sus zonas básicas (Algodonales, El Gastor, Torre Alháquime, Zahara de la Sierra, La Muela y Setenil de las Bodegas).
Está previsto que el nuevo retinógrafo de la Sierra entre en funcionamiento en las próximas semanas en el municipio de Ubrique, una vez que los encargados de su manejo se formen.
Retinopatía diabética
La retinopatía diabética es una de las principales complicaciones de la diabetes, y puede llegar a provocar ceguera. Los primeros síntomas aparecen frecuentemente cuando ya es demasiado tarde para su curación, de ahí la importancia de detectarla de forma precoz a través de estudios del fondo del ojo. Se estima que entre un 15 y un 30% de las personas con diabetes padecen retinopatía (entre 67.000 y 135.000 personas) y que se puede llegar a reducir en más del 60% el riesgo de ceguera si se diagnostica pronto.
En la provincia de Cádiz, todos los distritos sanitarios (Bahía de Cádiz-La Janda, Jerez-Costa Noroeste, Campo de Gibraltar y Sierra) tienen implantado el proceso de atención a la diabetes. Además, los profesionales de atención primaria de toda Andalucía han realizado cursos de retinografía digital dirigidos a médicos de familia, que han adquirido conocimientos en lectura e interpretación de retinografías, y a enfermeras, que han ampliado sus conocimientos sobre la realización de esta técnica diagnóstica que ahora llegará a la comarca serrana.