Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los candidatos a la presidencia se volverán a medir ante la opinión pública el próximo lunes./ REDACCIÓN
400.000 personas pincharon la señal

El debate del lunes marca un récord histórico en Internet

El primer 'cara a cara' se siguió desde todo el mundo y 32 televisiones más 50 sitios de Internet han confirmado que retransmirán la señal el 3 de marzo

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El primer 'cara a cara' entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy tuvo un gran calado en la Red. Medio centenar de sitios de Internet, entre ellos los 14 portales del grupo Vocento, emitieron la señal y alcanzaron las 400.000 visitas. En el momento de mayor auge, la señal de la Academia de la Televisión registró un total de 140.000 visitas simultáneas, una cifra récord en la historia de Internet en España, según los datos de la Academia.

Este primer debate entre los dos candidatos a la presidencia no sólo se siguió desde España sino que personas de todo el mundo, encabezadas por Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, siguieron el enfrentamiento en Internet. Además, periodistas de México, Venezuela, Portugal y Argentina se han interesado por este evento.

El organismo dirigido por Manuel Campo Vidal informó de que tras este "éxito inicial", más de 32 televisiones españolas y 50 portales de Internet ya han confirmado la emisión de la señal del segundo debate electoral que moderará la periodista Olga Viza. Además de la señal oficial de la Academia de la Televisión, el grupo Vocento seguirá al minuto la actualidad del debate así como los resultados de los sondeos y entrevistas que se producirán después del 'cara a cara', al igual que el pasado lunes.

A ellos se les unirán televisiones y radios de más de 55 países de toda Europa, Africa del Norte y Oriente Medio a través de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).Televisiones como BBC, TF1 o ARD recibirán la señal en directo y decidirán si emitir íntegro el debate o utilizar fragmentos.

Preparativos de cara al lunes

Este segundo debate, cuyo plató comenzará a montarse esta noche en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, contará con un sistema específico dirigido a las personas con discapacidad auditiva y que podrá solicitarlo todas las televisiones que emitan la señal.

Una estenotipista transcribirá las intervenciones de los candidatos y la moderadora. Ese texto llegará a través de Internet al teletexto del televisor que el espectador podrá leer al tiempo que ve la imagen. El sistema ha sido proporcionado por el Real Patronato de Discapacidad, el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) y la Universidad Carlos III de Madrid.