Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Fernando Fernández. / LA VOZ
SIERRA

El Ayuntamiento de Olvera paraliza el convenio con la Guardia Civil para construir un nuevo cuartel

El Ayuntamiento de Olvera ha rechazado los términos establecidos en el protocolo de colaboración que había firmado con la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado, en la anterior etapa de gobierno del PSOE. El mismo establecía que el Consistorio debe edificar un cuartel nuevo, poniendo además el suelo necesario para ello, para finalmente proceder a una permuta de inmuebles con el antiguo cuartel, propiedad del Ministerio del Interior.

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Sin embargo, el punto fundamental que ha motivado el rechazo de la formación de IU a este protocolo viene dado por la necesidad de, una vez cambiado el cuartel antiguo por el viejo, vender el inmueble antiguo para poder pagar la operación. El regidor olvereño alertó de que esa enajenación de suelo repercutiría directamente en una subida de la vivienda en todo Olvera. Fernández señaló además como el suelo donde se haya ubicado el actual cuartel de la Guardia Civil es uno de los más caros de toda Olvera y por tanto «un objeto codicioso para todos los promotores inmobiliarios». De hecho, el alcalde izquierdista denunció públicamente el peligro de la operación especulativa a que podía dar lugar esa enajenación al señalar que el anterior equipo de gobierno socialista tenía previsto cerrar una operación con una gran promotora inmobiliaria, dispuesta a pagar un valor mayor por el terreno que el fijado en la tasación hecha por el Ministerio del Interior y que se situaba en torno al 1.400.000 euros. Según Fernández el futuro de esa zona estaba destinado a pisos residenciales y de lujo, algo que entra en total contradicción con la política del equipo de gobierno de IU que llevaba en su programa evitar que el solar del cuartel cayese en manos privadas, proponiendo que se destinase a un nuevo Hogar para Mayores y viviendas en alquiler para colectivos desfavorecidos. «Nunca nos prestaremos a la especulación, por mucho que sigan presionándonos», reflexionó el primer edil.

Por todo ello, el Ayuntamiento, ha transmitido al Ministerio del Interior su rechazo al actual protocolo y su disponibilidad para una permuta de terrenos, al entender que el ministerio necesita de un solar más idóneo y alejado del núcleo urbano. El alcalde expone como «el único compromiso que podemos hacer es el de cambio de terrenos, pero nunca el de construir además con nuestro escaso presupuesto un cuartel». El alcalde ha trasladado este propósito al citado Ministerio, en reunión mantenida la semana pasada, y en la que recibió por parte de los técnicos la respuesta de que el trato será difícilmente aceptable para la Guardia Civil. El alcalde señaló además que se dejó entrever «insinuaciones de que el cuartel se edificara en otro municipio» con el fin de presionar al Ayuntamiento de Olvera para que aceptará el trato anterior.

Petición Rubalcaba

El alcalde de Olvera, aludió al mal estado del cuartel de Olvera , y a que el avanzado deterioro y ruina que presenta debe hacer que la construcción de un nuevo acuartelamiento en Olvera sea una prioridad para la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz. La fórmula que propone ahora el ayuntamiento izquierdista es la que se pondrá en práctica en la construcción del cuartel de Benalup. «En Benalup el Ministerio construirá él el cuartel y de hecho el propio Ministro Rubalcaba ha ido por allí a anunciarlo», señaló Fernández, «esperemos que no haya pesado que su alcalde es el presidente de la Diputación y secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabañas». Por ello, el alcalde agregó que solicitará a Rubalcaba que sea el Ministerio del Interior el que construya el cuartel, y que en la visita que tiene confirmada a Olvera dentro de su campaña electoral anuncie esa realidad.

sierra@lavozdigital.es