Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
APUNTES DEL DÍA

Conciliación

Actualizado:

a última promesa que ha hecho el candidato a la reelección y actual presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de contribuir desde las arcas públicas a la contratación de un educador en aquellas empresas en las que cuando menos seis empleados lo soliciten para atender a sus hijos menores de tres años completa, por ahora, la interminable lista de propuestas de conciliación entre la vida familiar y la laboral. Una lista en la que resulta fácil descubrir -o suponer- coincidencias entre los distintos partidos que concurren a las elecciones. De manera que harían bien todos ellos en añadir a las plazas de guardería, a la flexibilización horaria, a la extensión de las jornadas a tiempo parcial y a las medidas de protección de la maternidad una iniciativa: la constitución de una ponencia parlamentaria que dé cauce efectivo y unitario a tan generalizada preocupación. Por su parte, el principal partido de la oposición, el Partido Popular, considera que la conciliación entre ambas facetas de la vida social ha de consignarse como derecho en el Estatuto de los Trabajadores. Pero aunque se produjese dicha inclusión legal, lo perentorio sería alcanzar un amplio acuerdo que implicase a todos los agentes sociales, priorizando las medidas más eficaces o realmente demandadas sobre cualesquiera otras. Además, sería un error que llevados por el entusiasmo y la euforia electoral los distintos partidos políticos acaben endosando a los poderes públicos algunas responsabilidades y esfuerzos económicos cuando la conciliación depende en buena medida de decisiones personales, del reparto de roles en las parejas y de relaciones contractuales privadas.