Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El plazo para enviar las papeletas elegidas concluirá el próximo 5 de marzo. /ARCHIVO
elecciones generales

El plazo para solicitar el voto por correo finaliza mañana

Correos ha recibido hasta el momento más de 610.000 solicitudes, lo que supone un 10% más que en las generales de 2004

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Mañana es el último día para solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 9 de marzo, según los plazos fijados por la legislación electoral. Para ejercer el derecho al voto a distancia, hay que acudir a cualquier oficina de Correos, con el Documento Nacional de Identidad, y solicitar un certificado de inscripción en el censo electoral.

En tres días los servicios de correos deberán remitir la documentación del votante a la Oficina del Censo Electoral correspondiente, que se encargará de remitir al domicilio del elector, entre el 18 de febrero y el 2 de marzo, las papeletas y los sobres de las distintas candidaturas. El plazo para enviar las papeletas elegidas concluirá el próximo 5 de marzo.

Los votos enviados serán custodiados hasta el día de las elecciones por el servicio de Correos, que los trasladará a las mesas correspondientes a las 9 de la mañana y hasta las 20 horas si siguen llegando durante el domingo.

51.000 solicitudes más que en 2004

Correos ha admitido hasta el momento 610.770 solicitudes de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto en las Elecciones Generales y al Parlamento de Andalucía, 51.000 más que en 2004, a falta de un día para que termine el plazo de solicitudes, lo que implica un crecimiento de casi el 10% con respecto a las 558.192 solicitudes gestionadas en las Elecciones Generales de 2004.

Mañana comenzarán a repartir alrededor de 130 millones de cartas de propaganda electoral entre los hogares españoles y está previsto que reciban a lo largo de los próximos días 10 millones más,a pesar de que hoy venía el plazo, pero debido al volumen de cartas pendiente de recepción, la Junta Electoral Central (JEC) ha acordado ampliar hasta el próximo viernes el plazo de recepción de los envíos de propaganda electoral.

La cifra, 140 millones, supera a la registrada durante la campaña de las elecciones de 2004, cuando Correos distribuyó poco más de 135 millones de envíos de propaganda.