La aerolínea Helvetic conectará Jerez y Zurich con dos vuelos directos semanales
El billete simple cuesta 95 euros, el viaje dura algo menos de tres horas y está dirigido a turistas jugadores de golf, asiduos a balnearios y a las playas gaditanas
Actualizado:La compañía Helvetic Airways presentó ayer en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre su programa de vuelos para la temporada, que comienza el 1 de marzo y finaliza el 18 de octubre. La novedad es que esta aerolínea, que lleva un año trabajando con el aeropuerto de la provincia, incrementará a dos vuelos semanales las conexiones directas entre las ciudades de Jerez y Zurich. La compañía suiza ofrecía vuelos en temporada alta con una frecuencia de una vez por semana, cada sábado. Ahora, a partir del 14 de mayo y hasta el 15 de octubre, se sumará al calendario otro vuelo los miércoles, con salida a las 16.35 horas desde Zurich a Jerez, y a las 20.00 horas, desde la ciudad del caballo hacia el destino centroeuropeo.
Según explicó el directivo de la empresa aérea suiza, Hans-Ueli Hänzi, la firma no descarta incrementar para 2009 la frecuencia hasta tres conexiones semanales, durante todo el año, no sólo en temporada alta, como ocurre ahora con los dos vuelos ofertados. El precio del billete simple es de 95 euros, el vuelo dura dos horas y cincuenta minutos y está dirigido a turistas suizos interesados en escapadas para jugar al golf, disfrutar de balnearios y del destino turístico de la provincia.
Hänzi explicó que su empresa no descarta enfocar su estrategia hacia las reuniones de negocio y destacó la cooperación con Jerez Convention Bureau, que les ha apoyado en la promoción de esta línea y colabora con la firma en las gestiones en la provincia.
Falta promoción
Una de las carencias denunciadas por el jefe de ventas de la aerolínea es el escaso conocimiento entre los profesionales de las ofertas de vuelo que tiene Helvetic, para conectar Cádiz con Suiza. En este sentido comentó que él mismo visitó el pasado lunes una agencia de viajes y solicitó vuelos directos con Zurich y, tras un momento de búsqueda y duda, la agente de viaje afirmó que no hay tal opción en Jerez, «cuando llevamos apostando por este destino un año». «Esperamos que a partir de ahora, que vamos a tener el apoyo del Patronato de Turismo de la Provincia, Turismo Andaluz y de Jerez Convention Bureau este producto cale más entre los gaditanos, porque también abre una importante vía par a conocer la ciudad más grande de Suiza», argumentó Hänzi. Para la próxima temporada, la aerolínea espera tener la colaboración de entidades privadas como hoteles, campos de golf, agencias receptivas, entre otras.
El aumento de la frecuencia de esta conexión directa con una ciudad europea fue recibida entre el sector turístico con optimismo, después de que compañías de bajo coste como Vueling y Clickair retiraran sus conexiones con Madrid y Barcelona, respectivamente. Como apuntó el presidente de los hoteleros, Antonio Real, «es importante que justo cuando otras se retiran recibamos el apoyo de esta compañía europea».
La firma suiza pretende traer unos 10.000 turistas a la Costa de la Luz, «que se sumarán a los que ya vienen y eso es lo importante; crecer y no restar», apuntó Real. El representante de los hoteleros también subrayó la importancia de una promoción adecuada tanto en la provincia como en Zurich, «para que funcione esta conexión». La ocupación media durante 2007 fue del 85%, lo que aseguró la rentabilidad del negocio para los aviones de esta pequeña aerolínea, centrada en mercados poco trabajados por las grandes firmas.
mmorales@lavozdigital.es