A LA ESPERA. Una familia aguarda la apertura de un establecimiento comercial en el centro de Bahía Sur, en San Fernando. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Cádiz estará en 2010 entre las seis provincias con mayor densidad comercial de todo el país

La provincia pasará de los 340.000 metros actuales de oferta a 550.000 durante los próximos dos años La apertura del Parque Doñana en Sanlúcar y la llegada de Ikea en Jerez serán los grandes proyectos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La forma más habitual de calcular el número de personas que ha estado en una manifestación consiste en contar como mínimo entre dos y tres participantes por cada metro cuadrado. Siguiendo los mismos parámetros, en apenas dos años, todos los gaditanos podrían tener su hueco en alguno de los centros comerciales de la provincia. Para entonces, Cádiz contará con más de 550.000 metros cuadrados de superficie dedicada a la gran venta de productos por 1,2 millones de residentes.

El acelerón no será ni está siendo pequeño, dado que ahora mismo hay unos 340.000 metros cuadrados en servicio y hace apenas un año había unos 275.000, según datos de la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle. Lo que quiere decir que en cuatro años se habrá duplicado la oferta y casi situará a Cádiz al nivel de Málaga, históricamente el territorio más comercial de Andalucía.

Además, tamaña densidad aupará a la provincia como una de las seis con mayor presencia de centros de compra, emparentada con Madrid, Álava, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria y la misma Málaga. Nada que ver la capacidad de consumo de todas estas zonas con la gaditana, a la que recientemente la Fundación de las Cajas de Ahorro situó con el peor índice de capacidad de compra de todo el país... aunque también la aupó como una de las provincias con mayor crecimiento económico.

Aluvión repentino

Pero los temores no han debido de amilanar a las grandes firmas que se han asentado en los últimos años y que aún tienen que venir en unos pocos meses. MediaMarkt y Leroy Merlin ya abrieron sus estanterías en el Polígono de Tres Caminos en Puerto Real a finales de 2006. Y la jerezana Área Sur, con 47.800 metros cuadrados de oportunidades, dejó entrar a su primer cliente el noviembre pasado. La irrupción de Ikea (junto al anterior centro) y sus 35.000 metros cuadrados de muebles de diseño y baratos tendrá que esperar un poco todavía, puesto que se están empezando las obras. Nada le queda, sin embargo, a Parque Doñana, en Sanlúcar de Barrameda, cuyo inicio de actividad está prevista para marzo. Allí habrá otros 60.000 metros cuadrados de zona comercial, con lo que será una de las mayores concentraciones de toda Andalucía y la más grande de Cádiz (en tanto en cuanto no abran los 130.000 metros adicionales que acompañarán a Ikea en su aventura en Jerez).

Segunda juventud

Las grandes superficies, en definitiva, han vuelto a disparar su pulso, después de más de un decenio en el que se ha ido perdiendo peso inexorablemente frente a las provincias vecinas. No en vano, y partiendo de los datos recabados por La Caixa, en 1996 Cádiz tiraba del carro andaluz junto a Málaga en cuanto a superficie disponible para instalar un local comercial, con unos 170.000 metros cuadrados, tras la instalación a principios de los noventa de Bahía Sur, (San Fernando), el mayor de Andalucía en aquel entonces, y otros conjuntos en Jerez (Los Cisnes y La Asunción) y el Gran Sur de La Línea. Sevilla estaba por debajo en densidad comercial, con poco más de 100.000 metros cuadrados, y el resto estaba muy lejos. Dos lustros después, a finales de 2006, el gran comercio gaditano se asentaba en 276.000 metros cuadrados, un 69% más que en 1996. Parece mucho. Pero sólo parece: la media andaluza de incremento fue de un 162% en ese mismo periodo y Málaga y Sevilla avanzaron un 253% y un 268%, respectivamente. Sólo Córdoba, con un 28,4% más de metros comerciales, y Jaén, que se ha mantenido igual, sumaron subidas más débiles que la gaditana. Almería, a rebufo de su espectacular crecimiento económico desde principios de siglo, ofrece hoy un 431% más de metros cuadrados de zonas comerciales que diez años atrás.

En cabeza

¿Y qué pasaba con Cádiz? Que se lo ha tomado con calma, aunque, una vez que ha empezado a abrir centros, se ha empeñado en retomar su viejo dominio en la comunidad autónoma.

Para ello tuvo que terminarse el año 2006, cuando en sus últimos días se vivió el prólogo de lo que vendría a continuación: los 16.000 metros cuadrados en Tres Caminos de Puerto Real abrieron la puerta, por la que entró Área Sur en 2007 y ahora esperan los casos mencionados para 2008.

Otro informe de la consultora Jones Lang Lasalle publicado esta misma semana coloca a la provincia gaditana en lo más alto de los puestos de honor nacionales en dos conceptos. El primero es el de las provincias donde más nuevos proyectos se pondrán en marcha entre 2008 y 2010, sólo superada por Madrid y Zaragoza.

El segundo apartado es el incremento de la densidad que se experimentará durante estos años, donde Cádiz aparece en segunda posición, con un alza de más de 90 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes. La suma de ambas cuestiones elevará a la provincia al grupo de seis que dispondrán de más de 500 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes. La media nacional sería de 335.

amedina@lavozdigital.es