CIUDAD. Un centenar de personas asistieron al acto oficial.
Jerez

Un día histórico

Administración, sindicatos y patronal se unen por primera vez en Jerez con el reto de hacer que la ciudad progrese

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por primera vez en la historia de Jerez, Ayuntamiento, empresarios y sindicatos dejamos a un lado nuestras legítimas diferencias para centrarnos y convertir en norma lo mucho que nos une en el reto común de llevar a Jerez a las mayores cotas de progreso y empleo». De esta forma saludaba ayer la alcaldesa la firma de un Acuerdo de Concertación Social inédito hasta ahora y al que la principal pega que se le puso es que se haya rubricado en plena campaña electoral. Sobre este aspecto, Pilar Sánchez fue clara: «Una cosa no tiene que ver con la otra, y la ciudad no se puede paralizar. Además, se cerró hace un mes y llevamos desde entonces tratando de cuadrar agendas», se justificó.

PILAR SÁNCHEZ

Alcaldesa de Jerez



La primera edil recordó ayer que este Acuerdo cumple el primer objetivo que se marcó para esta legislatura. «El primer día como alcaldesa me reuní con los agentes económicos y sociales para proponerles esta gran pacto», dijo Sánchez, que también recalcó que «la vigencia del pacto engloba de 2007 a 2011, porque fue el año pasado cuando comenzamos a trabajar y a andar este camino». La primera edil, que dijo que el pacto «no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar grandes metas», apuntó que el acuerdo «promueve la paz social, una de las cualidades más necesarias para propiciar la llegada de inversiones empresariales junto a buenas infraestructuras, ayudas públicas y una fiscalidad razonable».

JAVIER SÁNCHEZ ROJAS

Secretario general de la CEC



El representante de los empresarios manifestó la voluntad y el compromiso de la patronal con este diálogo social tripartito, y añadió que «la concertación es un importante instrumento que tiene una notable potencialidad». «Si durante los próximos años se alcanzan los objetivos previstos, se contribuirá a una mayor productividad y a que la competitividad arraigue en nuestro tejido productivo». Sánchez Rojas no pasó por alto que «este consenso es clave para solucionar los problemas de la ciudad», y destacó que «el objetivo prioritario es la creación de empresas y de puestos de trabajo».

PEDRO CUSTODIO

Secretario provincial de UGT



«Lo bueno está por llegar», dijo ayer el líder de UGT, que dijo que con este Acuerdo «habrá un antes y un después en las relaciones». Según comentó, «del consenso va a salir lo mejor de este acuerdo que debe desarrollarse con la participación de las administraciones y que apuesta por la inserción de todos los colectivos».

MANUEL RUIZ

Secretario provincial de CC OO



Para el líder de CC OO, el pacto tiene el compromiso de «la búsqueda del pleno empleo, de calidad y estable», y apuntó que será una herramienta clave para que Jerez «salga de la situación anterior, de su encierro en sí misma y de su conflictividad, y busque un futuro diferente al actual». «No hay soluciones mágicas, pero se ponen las bases para el futuro», dijo.

JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN

Consejero de Economía y Hacienda



El representante de la Junta felicitó a todos los firmantes por el acuerdo y recordó que el Gobierno andaluz hace 15 años que utiliza esta fórmula. También destacó que el objetivo de potenciar el sector privado es básico porque «el sector público se financia con empresas sólidas, y en estos tiempos de incertidumbre financiera es fundamental mantener la estabilidad».