Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
RÚBRICA. La firma llega tras ocho meses de negociación. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El Acuerdo de Concertación de Jerez nace con el objetivo del pleno empleo

El consejero de Economía apoyó el pacto, aunque se desconoce qué cantidad aportará la Junta Ayuntamiento y agentes económicos firmaron el documento, que tendrá vigencia hasta 2011

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

La generación de puestos de trabajo hasta alcanzar el pleno empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial son los objetivos fundamentales con los que nace el I Acuerdo de Concertación Social de Jerez que el Ayuntamiento y los agentes económicos rubricaron ayer y que por fin se pudo plasmar «en un documento amplio, trabajado y consensuado después de ocho meses de diálogo», recalcó ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez.

Este pacto local, que toma como referencia los acuerdos que la Administración ha firmado con la patronal y los sindicatos a nivel regional y provincial, será una especie de guía que hasta el año 2011 -el final de la legislatura municipal- no sólo tratará de dar solución a las altas cifras de paro en Jerez, sino que también quiere cambiar la imagen «conflictiva» que siempre ha tenido la localidad y demostrar que «ésta es una ciudad con muchas posibilidades de desarrollo económico y en la que estará garantizada la paz social», recalcó la primera edil.

Esa ventaja como herramienta para el diálogo social fue precisamente una de las virtudes del acuerdo que ayer destacaron todos los firmantes, desde el secretario general de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, a los secretarios provinciales de CC OO y UGT, Manuel Ruiz y Pedro Custodio, respectivamente. También se refirió a esa necesaria estabilidad el consejero de Economía, José Antonio Griñán, que respaldó con su presencia el acto de ayer y que felicitó a los responsables de este acuerdo «por haber sabido conciliar sus diferentes intereses en aras de un objetivo común».

La rúbrica, que tuvo lugar en el Cabildo Antiguo y ante la presencia de un centenar de representantes económicos y sociales de la ciudad, da entidad a un acuerdo con el que sindicatos, patronal y Ayuntamiento pretenden plasmar una serie de medidas específicas que ayudarán a abordar los retos de lograr más calidad en el empleo, la inserción de colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, el autoempleo y el fomento de la cultura emprendedora, la formación para el desempleado y dentro de la empresa, la mejora competitiva basada en la economía del conocimiento, el protagonismo del sector privado así como para destacar la situación estratégica de Jerez.

Pese a todo, el Acuerdo de Concertación que echó a andar ayer no es todavía más que una hoja ruta, una propuesta de base, que marca el camino pero que «tiene que desarrollarse», según dijo Pilar Sánchez.

Para ello, el mismo documento ya recoge la metodología de trabajo para los próximos años, que se centra en la constitución de una Mesa de Plenario como foro de interlocución permanente, que se responsabiliza del cumplimiento de los objetivos del acuerdo.

Esta mesa constituirá a su vez -y justo después de la cita electoral del 9-M- una Comisión Permanente que se ocupará de dinamizar, controlar y evaluar los contenidos del acuerdo, a la que se unirán también las tres mesas técnicas que trabajarán en torno a tres ejes estratégicos: los instrumentos de desarrollo de la economía loca, unas infraestructuras de calidad y medidas de política social.

Serán estas tres mesas las que marquen el camino por el que debe andar este acuerdo «aún no tiene consignado un coste económico concreto», como destacó la primera edil. Según Sánchez, «no hay cifras cerradas, porque eso dependerá de los acuerdos que vayamos firmando», y recordó que el mismo Acuerdo de Concertación Social recoge que «habrá que conveniar con las distintas consejerías los programas y proyectos necesarios para el cumplimiento de los objetivos, de manera que se disponga de los recursos necesarios para combatir los problemas existentes en Jerez».

De esta forma, la alcaldesa dejó muy claro que habrá aportación económica de la Junta. «La predisposición está clara, así lo demuestra la presencia en esta firma del consejero de Economía», finalizó.

ppacheco@lavozdigital.es