Un helicóptero de las fuerzas aéreas turcas aterriza en una montaña durante una operación llevada a cabo en un punto geográfico sin identificar. /EFE
nuevos enfrentamientos

Turquía advierte de que no abandonará Irak hasta eliminar las «bases terroristas» kurdas

EEUU dice que es importante que los turcos realicen la operación en el menor tiempo posible y abandonen la zona respetando la soberanía iraquí

ESTAMBUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército turco se ha enfrentado en las últimas horas a una dura resistencia de los rebeldes kurdos del PKK en el norte de Irak y ha anunciado que no tiene previsto un calendario de retirada de ese territorio del país vecino.

Horas antes de su llegada a Turquía, el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, ha aumentado la presión sobre Ankara para que concluya lo antes posible su misión militar. Sin embargo, una delegación diplomática turca en Bagdad ha comunicado que la ofensiva que comenzó la pasada semana con la incursión de 10.000 soldados en la región kurdo-iraquí no culminará hasta "eliminar las bases terroristas (del PKK)".

Gates ha asegurado en declaraciones a la prensa en Nueva Delhi que es importante que los turcos realicen la operación en el menor tiempo posible y abandonen la zona respetando la soberanía iraquí. El jefe del Pentágono ha precisado que un tiempo corto se mide "en días, una semana o dos, o algo parecido. No en meses", ha añadido.

Una de las jornadas más sangrientas

Mientras, el Estado Mayor del Ejército turco en un comunicado anunciaba la muerte de un total de 77 militantes kurdos del PKK y de ocho miembros de las fuerzas armadas turcas en el sexto día de enfrentamientos de la incursión militar turca en el norte de Irak.

Con estas cifras las bajas en el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) alcanzan los 230, mientras que han muerto 30 soldados, iniciada el jueves pasado.

El comunicado de la cúpula castrense ha precisado que las bajas turcas eran 5 soldados y 3 miembros de la guardia rural -cuerpo paramilitar de kurdos leales a Ankara. Murieron durante los enfrentamientos en dos regiones diferentes cuando un contingente de militantes del PKK, enviado anoche para reforzar las posiciones de los rebeldes, fue descubierto por los soldados turcos, tras lo cual estalló el combate que aún continuaba al mediodía de hoy.

Se trata de uno de las mayores refriegas producidas desde el inicio de la operación militar turca y los militares han indicado que "hay pistas de que varios altos dirigentes del PKK se encontraban en medio de las áreas de combate".

225 objetivos destruidos del PKK

El Ejército ha presentado una lista con los 225 objetivos destruidos del PKK desde el inicio del ataque, entre ellos baterías antiaéreas, centros de comunicaciones y logística, puestos de mando y campos de entrenamiento.

La página web de la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK) ha informado de que la artillería turca ha bombardeado los poblados de Rashwa, Barchi, Sari y Zewa, fronterizos con Turquía y situados en la provincia iraquí de Amediye, donde se estaban produciendo los mayores combates. El partido kurdo-iraquí añadió que los habitantes de estas zonas hubieron de evacuar los poblados.