Zapatero y Rajoy se sienten ganadores y reservan las propuestas para el segundo duelo
Los socialistas creen que el candidato del PP les dio la victoria y los populares dicen que han logrado el objetivo de fijar su electorado y desmoralizar al del PSOE
Actualizado:Es imposible, pero es así. Tanto José Luis Rodríguez Zapatero como Mariano Rajoy se sienten ganadores del debate del pasado lunes. Ambos candidatos creen que han cumplido sus objetivos en el primer cara a cara y se reservan el lanzamiento de propuestas para la segunda vuelta del próximo lunes. Fue Rajoy quien dio la victoria a Zapatero. Ese es el análisis del comité electoral del PSOE. Los ánimos están altos entre los socialistas porque creen poder asegurar que ya van «2 a 0». Primero fue Pedro Solbes, contra el fichaje estrella del PP, Manuel Pizarro. Y ahora su secretario general contra el líder popular.
Sin embargo, esta vez son menos triunfalistas. Si el 'rapapolvo' que, a juicio del PSOE, propinó Solbes a Pizarro lo convirtió en el héroe de la campaña, lo de Zapatero se ha quedado en un suspiro de alivio.
Varios colaboradores cercanos del presidente estaban preocupados por las altas expectativas de victoria generadas en las jornadas previas. «Eso -argumentan- tiende a producir una confusión psicológica que puede arruinar una buena victoria». Por eso insistieron en que no habría victoria por 'K.O.' Y ahora convienen en que, en efecto, no lo fue.
Imagen dura
Creen, sin embargo, que hay motivos para estar contentos. El principal: que Rajoy, según coinciden varias fuentes socialistas, ofreció la imagen dura que ha mostrado estos cuatro años y que, sostienen, tan negativamente ha valorado la mayoría de la sociedad, en especial los votantes moderados. «Rajoy no hizo un mal debate -subraya otro miembro de la ejecutiva-; su problema y nuestra ventaja es que sólo pudo servirle para afianzar a los suyos y en ningún caso para lograr un trasvase de votos, que es, su objetivo en estas dos semanas». Casi nadie critica a su líder, pero algunos admiten que «no estuvo bien en el primer bloque», el de economía y empleo.
Dicen, en cambio, que en lo relativo a ETA machacaron al PP porque Rajoy volvió a su imagen más fiera. También se sienten vencedores del tercer minidebate. «Él nos dio la victoria porque sólo habló de inmigración y para ellos puede resultar favorable, pero transmitió la idea de que no les interesan las políticas sociales». En la alocución final, creen que Zapatero estuvo mejor, simplemente porque Rajoy estuvo «desastroso».
En términos de beneficio, los socialistas aseguran que salieron mucho mejor parados. Su principal objetivo era movilizar. Y creen que el hecho de que la audiencia llegara a 13 millones de personas indica que así fue. «El que tenía necesidad de una victoria para lograr el cambio era Rajoy, el aspirante, y no triunfó», remarcan. El comité de estrategia prepara ya la próxima contienda. Será la ocasión de hacer propuestas. Más allá de la escenificación pública preparada para los momentos posteriores al primer cara a cara, la dirección del PP también da por alcanzados los objetivos fijados y se concentra en el próximo debate.
Los tiempos
El equipo de campaña diseñó la estrategia de los debates en dos tiempos, y el primero iba destinado a fijar el electorado propio, movilizar el partido tras el candidato y abordar el segundo con la intención de pescar en los caladeros del centro político. No cabe duda de que todos los sectores del PP están satisfechos del comportamiento de su jefe de filas, según los estrategas de la calle Génova, que advierten que así se dejará sentir en los mítines futuros.
«El próximo debate tendrá que ser distinto», aseguran en el PP y adelantan que su candidato se concentrará en la presentación de su programa, generar confianza y transmitir ilusión. Según los asesores de Rajoy, el candidato cumplió todos los objetivos.