Rajoy se siente más cerca de ganar las elecciones tras el debate
El candidato recuerda los GAL y desea que al PSOE vuelvan tiempos mejores sin Zapatero
Actualizado: GuardarMariano Rajoy se dejó querer y recibió un cerrado respaldo de su partido en el País Vasco ante el que continuó sus críticas a la política antiterrorista de José Luis Rodríguez Zapatero, mencionó los GAL y acusó al líder socialista de haber jugado con la ley en lugar de buscar la derrota de ETA. Se mostró seguro de su victoria, que ve ahora «más cerca» después de su cara a cara con el candidato socialista, al que achacó el «error» de haber «negociado» y del que, «desgraciadamente, aún no se ha arrepentido».
Rodeado por víctimas de terrorismo que forman parte de su partido en el País Vasco, como María San Gil o Pilar Elías, la viuda de Ramón Baglieto asesinado por ETA, insistió en uno de sus argumentos en el debate, el reproche a su adversario por su comportamiento con quienes han padecido la ofensiva de ETA. A Elías y San Gil les dijo que «mereceríais un poquito más de cariño» de Rodríguez Zapatero, al que en todo momento denominó «presidente del Gobierno aunque sea por unos días».
Se ratificó en la acusación que más le ha reprochado su adversario y el PSOE e insistió en afear el trato que el líder socialista ha dado a quienes sufren la amenaza de los terroristas. «Ha tratado con más generosidad a (Arnaldo) Otegi que a María San Gil en sus discursos», denunció y desató el atronador aplauso de la audiencia. Por su parte, la presidenta del PP vasco agradeció a su presidente el comportamiento que tuvo en el cara a cara del lunes. «Gracias por lo que nos hiciste disfrutar», declaró.
Rajoy se comprometió a no negociar nunca con el terrorismo y proclamó su convicción de que «la derrota de ETA será la mayor victoria de la libertad en Europa después de la caída del muro de Berlín». Dijo que tal objetivo se conseguirá mediante la aplicación de la ley, un comentario que le permitió traer a colación la guerra sucia contra el terrorismo durante los primeros mandatos del PSOE. «Hubo un tiempo en el que se usaron atajos», señaló, «mal asunto para la democracia», añadió.
También amplió sus críticas al actual Gobierno socialista al señalar que «en los últimos tiempos se ha jugado con la ley», y denunció que Rodríguez Zapatero ha permitido la entrada y salida de la cárcel de los terroristas, la legalización de su brazo político o su ilegalización a conveniencia.
«Proyecto para todos»
El candidato del PP utilizó el mitin como si fuera un nuevo capítulo de su debate con el candidato socialista, y recordó los argumentos que esgrimió ante Rodríguez Zapatero sobre su gestión en educación, política exterior o en inmigración. Además, insistió en dirigirse a los votantes socialistas para ofrecer un «proyecto para todos», e hizo votos para que «vuelvan mejores tiempos» para el PSOE sin Rodríguez Zapatero porque «España y el PP necesitan un interlocutor fiable con el que se pueda hablar».
Rajoy prometió tolerancia y concordia si gobierna, y adelantó que habrá «un cambio político» porque «muchos españoles no entienden nada de lo que ha pasado con el Gobierno actual». Se declaró asimismo representante de un partido «con coraje y convicción» para presentar una alternativa «basada en la decencia y el sentido común». HOY I Rajoy ofrecerá un mitin en Tenerife, en el que también participarán el presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria.