![](/RC/200802/27/Media/M1-1794613793--253x190.jpg?uuid=e6257d34-e542-11dc-83ad-7d60dd571d17)
BMW quiere reducir 8.100 puestos de trabajo en todo el mundo para aumentar su rentabilidad
Actualizado: GuardarEl fabricante alemán de automóviles de lujo BMW quiere reducir 8.100 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales 5.000 son trabajadores con contratos temporales en Alemania. Con esta medida prevé reducir costes de 6.000 millones de euros (9.000 millones de dólares) hasta 2012 y aumentar su rentabilidad. Además estudia recortar otros 2.500 puestos de trabajo del personal fijo en el país, así como otros 600 en el extranjero.
La compañía ya ha reducido la mitad de los 5.000 empleos temporales que tiene en Alemania y el resto lo hará en lo que queda de año. "Estos trabajadores no tienen un contrato de trabajo con nosotros, sino con sus empresas de trabajo temporales. Allí mantendrán su empleo, ya que actualmente existe una fuerte demanda por mano de obra temporal", ha indicado el director de Personal de BMW, Ernst Baumann.
Respecto a los 2.500 empleados fijos de BMW en Alemania, que suponen un 3% de la plantilla en este país, el recorte de puestos de trabajo se hará de manera voluntaria. Para Baumann, esta decisión respeta "las convicciones de la empresa", que se basan en "confianza, respeto y lealtad". De los 28.000 empleados fijos de BMW en el extranjero, 600 deberán dejar sus puestos, sobre todo, en concesionarios.
El grupo automovilístico alemán, además, para aumentar su eficacia prevé llevar a cabo diversos cursos de formación y perfeccionamiento para sus empleados. Pese al recorte de personal, "el grupo BMW seguirá contratando a personas altamente cualificadas", en concreto, este año aproximadamente unas 500, según la compañía. Tras el anuncio, las acciones de BMW en la bolsa de Fráncfort caían un 1,6%, hasta 36,81 euros.
La repercusión del plan de ajuste de efectivos en la filial española del consorcio, que cuenta con más de 400 empleados, será "mínima", según ha indicado un portavoz de BMW Group España, puesto que se trata de una división "extremadamente sólida".
España es el quinto mercado de automóviles para la marca BMW y el cuarto en el sector de motocicletas, mientras que la marca Mini registra unos resultados comerciales muy positivos. De hecho, BMW Group España registró una facturación de 2.370 millones de euros en 2007, lo que supone un crecimiento del 21,5%. El volumen de ventas se elevó a 70.521 unidades durante el pasado año, lo que representa un incremento del 12,5% frente a los datos de 2006.