Siete hijos a los dieciséis
Una joven argentina, que parió por primera vez con 14 años, da a luz trillizos por segunda vez. Sus hijos son de tres padres diferentes
Actualizado: GuardarSe aburre», dicen en la maternidad donde está internada desde hace un mes. Pamela tiene sólo 16 años. Es una adolescente que sueña con enamorarse. Adora ir a bailar y quisiera estudiar peluquería o computadores. Sólo que, a diferencia de la mayoría de las muchachas de su edad, ella ya tiene siete hijos, a los que cría con la ayuda de su madre, sus hermanos, y ahora también del Estado argentino.
La niña es de Leones, una localidad en el centro de Argentina. A los 13 años sufrió un aborto espontáneo y sus padres le advirtieron «que debía cuidarse». Pero a esa edad impera la temeridad. A los 14 dejó la escuela secundaria y tuvo su primer hijo y, enseguida, quedó embarazada de trillizas. Las niñas nacieron sietemesinas. Hoy tienen 18 meses. Son muy saludables, como el mayor. Ahora deberán compartir a su madre con tres recién nacidas, ya que Pamela ha vuelto a dar a luz a trillizas en un caso muy poco común, según los médicos.
«Mis hijos son lo que más quiero», dice la jovencita. «Mi mamá me ayuda mucho, hace de mamá y de papá a la vez. Me da consejos, trabaja, hace todo por nosotros, y si me tiene que retar me reta», confiesa. Los niños nacieron de tres padres distintos pero con ninguno Pamela mantuvo el vínculo. «El papá de las primeras trillizas fue el amor de mi vida. Lo conocí en un baile. Me gustaría que fuera el padre de todos mis hijos y que nos mantuviera», sueña. «Pero no quiero casarme», aclara por las dudas.
En Argentina, al igual que en otros países latinoamericanos, el índice de embarazo en menores de 19 años es hasta 10 veces más alto que en Europa. Pese a los esfuerzos del Estado, en pequeñas localidades del interior la falta de educación sexual inhibe a las muchachas de pedir asesoramiento en centros de salud, y cuando llegan es tarde.
La madre de Pamela había pedido que le ligaran las trompas a la pequeña tras el primer parto de trillizas pero los médicos se negaron argumentando que era muy joven para una intervención tan drástica y le dieron anticonceptivos inyectables. Ahora en la maternidad prometen colocarle un dispositivo intrauterino.
En vísperas del nacimiento de las últimas trillizas, la madre de Pamela, que tuvo 8 hijos, transita de la televisión al hospital y de allí al ministerio de Desarrollo Social, donde tramita una pensión para la niña, que con 16 años ya es candidata al subsidio para madres solas con más de seis hijos. Pero la ayuda ya se prevé insuficiente. De los siete niños, seis usan pañales y difícilmente la madre niña podrá alimentar a los seis con su leche.