![](/cadiz/prensa/noticias/200802/27/fotos/005D3CA-TEM-P1_1.jpg)
Un hombre mata a su mujer de cuatro puñaladas en El Puerto
La víctima, natural de Sevilla, había denunciado a su agresor por presuntos malos tratos y tenía una orden de alejamiento del mismo por coacciones Había acudido al municipio portuense, que no frecuentaba por temor, para recibir la documentación por la que el domicilio conyugal pasaba a sus manos
Actualizado: GuardarUn brutal episodio de violencia de género ensombreció ayer la calle San Juan de El Puerto. María Victoria M. J., de 49 años de edad, perdió la vida a manos de su ex marido (J. L. G. R.), de 56, que le asestó un total de cuatro puñaladas. La víctima, que tenía una orden de alejamiento de su asesino desde el pasado mes de noviembre por un delito de coacción, había presentado también una denuncia por presuntos malos tratos un mes después, pero todavía no había sentencia firme al respecto.
Los hechos se produjeron sobre las 15.00 horas, cuando María Victoria M. J. se encontraba en un asador de pollos ubicado en la calle San Juan. Según comentó el propietario del establecimiento, Alfonso Hurtado, el ex marido entró en el local, y sin mediar palabra, asestó cuatro puñaladas a la mujer, que quedó tendida en el suelo. Inmediatamente Hurtado redujo al agresor, con la ayuda de dos personas que pasaban por el lugar de los hechos, hasta que, minutos más tarde, llegaron varios miembros de la Policía Nacional, que lo detuvieron. «Todo fue muy rápido y no dos dio tiempo a hacer nada. Aún no me he repuesto de los terribles hechos», comentaba Alfonso Hurtado antes de ir a prestar declaración a la Comisaría.
La mujer tenía tres hijos mayores de edad, emancipados todos ellos, y estaba en trámites de separación desde hacía un año. Según una amiga de la víctima, la mujer había puesto una denuncia por presuntos malos tratos pero era ella la que tenía una orden de alejamiento del marido porque éste había puesto una denuncia con anterioridad a la que realizó la fallecida. «Él se le adelantó en todo porque ella tenía miedo de denunciar. Fue varias veces al Instituto de la Mujer pero tardó mucho en denunciar ante la Policía Nacional porque temía las posibles reacciones de su ex marido», según comentó ayer una de las amigas de la fallecida.
La mujer, natural de Sevilla, estaba viviendo en su ciudad natal por temor a encontrarse con su ex marido y trabajaba esporádicamente como cuidadora de personas mayores. El marido vivía en el domicilio conyugal ubicado en la calle Valdés, aunque según fuentes cercanas a la víctima, María Victoria M. J. se desplazó ayer hasta Cádiz porque el juez le iba a entregar la documentación por la que la vivienda quedaba bajo su poder.
La mujer fue trasladada al Hospital Santa María de El Puerto en una ambulancia de una empresa privada cuya sede se encuentra en la misma calle donde se produjo la agresión, pero falleció camino del centro hospitalario debido a una . Posteriormente, el cádaver fue trasladado al Hospital Puerta del Mar de Cádiz para realizarle la autopsia.
Los vecinos de la calle Valdés y los comerciantes de la calle San Juan permanecieron durante toda la tarde consternados. Nadie podía creer lo sucedido. «Siempre la veíamos por aquí haciendo las compras con total normalidad y jamás me pude creer que iba a pasar algo así», comentaba Carmen Robles, una vecina de la calle San Juan.
Miguel Rivas, propietario del taller de relojería San José recibió la noticia a las 17.00 horas cuando abrió el establecimiento e inmediatamente después, sin creer lo que había pasado, salió del local para asegurarse de las informaciones que circulaban por la calle.
Durante toda la tarde, la calle San Juan estuvo llena de personas que comentaban «la injusticia» que se había cometido con María Victoria M. J.
Concentración, a las 12
El Ayuntamiento de El Puerto ha manifestado su «más enérgica condena y repulsa» por el caso de violencia de género. El alcalde, Enrique Moresco, en nombre de todos los concejales de la Corporación Municipal y de todos los portuenses, ha mostrado su rechazo «a cualquier tipo de violencia, sea del tipo que sea y contra la persona que sea». En este sentido, el alcalde ha manifestado que «es inconcebible que en pleno siglo XXI se sigan dando casos de violencia hacia la mujer. Es una lacra social contra la que tenemos que luchar todos juntos».
Tras mostrar su dolor y pesar y el de toda la Corporación y toda la ciudad, el alcalde de El Puerto ha decretado hoy día de luto oficial, por lo que se arriarán todas las banderas de todos los edificios municipales en señal de luto y duelo por esta muerte.
Igualmente, se celebrará una concentración hoy, a las 12.00 horas, ante las puertas del Ayuntamiento.